Page 28 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 28

Cuenta General de la
            Comunidad Autónoma de Andalucía
                                                                                                                28
            MEMORIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO



                     Las contingencias que pudieran encuadrarse en tal definición de pasivo contingente, de
                     acuerdo con lo estipulado en el PGCF-2015, no supondrán el reconocimiento de ningún
                     pasivo en el balance, informándose exclusivamente de ellos en la memoria, salvo en el caso
                     de que la posibilidad de tener una salida de recursos que incorporen rendimientos
                     económicos o prestación de servicios, se considere remota.



                 m) Transferencias y subvenciones.

                     Las transferencias y subvenciones recibidas: Se registran como ingresos en el ejercicio en
                     que surge el derecho a su percepción.
                     Las transferencias y subvenciones concedidas: Se registran cuando se reconoce la
                     obligación presupuestaria.



                 n) Actividades conjuntas. Una actividad conjunta es un acuerdo en virtud del cual dos o más
                     entidades denominadas partícipes emprenden una actividad económica que se somete a
                     gestión conjunta, lo que supone compartir la potestad de dirigir las políticas financiera y
                     operativa de dicha actividad con el fin de obtener rendimientos económicos o potencial de
                     servicio, de tal manera que las decisiones estratégicas, tanto de carácter financiero como
                     operativo requieran el consentimiento unánime de todos los partícipes.

                     No se aprecian actuaciones que pudieran tener la consideración de actividades conjuntas.



                 o) Activos en estado de venta. Los activos en estado de venta son activos no financieros
                     clasificados   inicialmente  como    no corrientes cuyo valor contable se recuperará
                     fundamentalmente a través de una transacción de venta, en lugar de por su uso
                     continuado. Para aplicar la clasificación anterior, el activo debe estar disponible, en sus
                     condiciones actuales, para su venta inmediata, sujeto exclusivamente a los términos
                     usuales y habituales para la venta de estos activos, y su venta debe ser altamente
                     probable. Se considera que su venta será altamente probable, cuando concurran las
                     siguientes circunstancias:
                        a)  La entidad debe encontrarse comprometida por un plan para vender el activo y
                            haber iniciado un programa para encontrar comprador y concretar el plan.

                        b) La venta del activo debe negociarse activamente a un precio adecuado en relación
                            con su valor razonable actual.
                            La entidad no cuenta con activos susceptibles de ser clasificados como en estado
                            de venta.



                 p) Adscripciones y otras cesiones gratuitas de uso de bienes y derechos: Responden al
                     concepto de adscripciones y cesiones aquellas operaciones por las que se transfieren
                     gratuitamente activos de una entidad pública a otra para su utilización por esta última en
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33