Noticia

Sevilla acogerá la secretaría técnica de la Red Europea de Investigación con Células Madre


Manuel Chaves ha recibido en el Palacio de San Telmo a los ocho científicos que han promovido esta iniciativa



 Red Europea de Investigadores con Células Madre, referente mundial
 Promotores de la Red Europea

Andalucía, 12 de noviembre de 2004

El presidente con los investigadores europeos y los consejero de Innovación y Salud

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, ha anunciado que la secretaría técnica de la Red Europea de Investigación con Células Madre establecerá su sede en Sevilla. Chaves ha avanzado la noticia después de haber recibido en el Palacio de San Telmo a los promotores de esta Red que se ha constituido en la capital hispalense. Entre los ocho investigadores que han alumbrado esta iniciativa -de nacionalidad británica, israelí, sueca y española- se encuentra el coordinador del programa andaluz de terapia celular y medicina regenerativa, Bernat Soria.

Tras el encuentro, Chaves ha mostrado su satisfacción por que el grupo de investigadores se haya constitutido oficialmente en Sevilla y ha vinculado este punto al "papel de liderazgo en investigación con líneas celulares" que ha adoptado Andalucía. Asimismo, el presidente se ha referido a "la semana clave para la investgación en Andalucía" que arrancó el lunes 8 con la inauguración en el Hospital Virgen del Rocío del Laboratorio de Terapia Celular y prosisguió el martes 9 con la llegada a Granada procedentes de Suecia de las primeras líneas celulares.

En este sentido, Chaves ha brindado el apoyo del Gobierno andaluz a esta "investigación de futuro en la que han puesto sus esperanzas millones de personas en todo el mundo" y a una Red "ni creada ni promovida" sino respaldada por la Junta.

Por su parte, Soria ha destacado que "el trabajo en red es una necesidad en ciencia, especialmente en materia de líneas celulares". "Se trata más de un trabajo de colaboración que de competencia", ha añadido el investigador alicantino,que ha apuntadola conveniencia de que varios laboratorios trabajen de forma simultánea y y conjunta en la resolución de un problema.

En cuanto al funcionamiento de la nueva Red, Soria ha informado de la creación de un comité ejecutivo en el que, enprincipio, la secretaría corresponderá al Reino Unido, las vicepresidencias a Suecia e Israel y la presidencia a España. En cuanto a la aportación económica de las instituciones europeas en este asunto, ha explicado que hubo una moratoria en cuanto a fondos comunitarios, pero que ésta tocará a su fin en breve con una convocatoria de ayudas.

 Noticias relacionadas:

· Andalucía recibe las primeras líneas celulares para las investigaciones en medicina regenerativa
· El presupuesto de Salud para 2005 será de 7.187 millones, el que más crece de la Junta
· Andalucía impulsa la creación de la Red Europea de Investigadores con Células Madre
· Chaves subraya las expectativas para miles de personas que abre el acuerdo sobre células madre