- El Gobierno andaluz inicia los trámites de la Ley que regulará la clonación terapéutica (20 diciembre)
Un comité de investigación se encargará de garantizar el buen uso de esta técnica, que no podrá emplearse con fines reproductivos
- Salud y la Universidad de Málaga invierten 1,6 millones en investigación biomédica osteoarticular (13 diciembre)
Ambas instituciones han suscrito un convenio para colaborar en la aplicación de células madre para el tratamiento de enfermedades óseas
- La Junta financiará con 600.000 euros proyectos de investigación con células madre en Andalucía (12 diciembre)
Los interesados en participar en esta convocatoria podrán cumplimentar y enviar sus solicitudes a través de la página web de la Consejería de Salud
- El Hospital Virgen de la Victoria participa en un proyecto de investigación con células madre
El objeto del estudio es observar el comportamiento de células adultas, embrionarias y de cordón umbilical en regeneración cardiaca y valorar su posible aplicación futura
- Salud firma con la Fundación El Monte la aportación de un millón para estudios biomédicos
Los fondos se destinarán a proyectos científicos enfocados al tratamiento de la diabetes, el Parkinson y el Alzheimer en Andalucía
- La Junta tramitará un proyecto de ley para regular la transferencia nuclear con fines terapéuticos
La Consejería de Salud desarrollará esta norma tras recibir el visto bueno de informes jurídicos que reconocen la competencia de Andalucía en materia de investigación
- El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa iniciará su actividad en enero
El profesor Bernat Soria ha sido ratificado como director del Cabimer
- La Comisión de Ética Sanitaria insta a Salud a desarrollar la clonación con fines terapéuticos
Este órgano consultivo también ha aprobado dos nuevos proyectos de investigación con células madre embrionarias en Andalucía
- Junta, CSIC y universidades crean el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa
El presidente de la Junta ha presidido la firma del protocolo para la constitución de este organismo, que supone un pilar fundamental del Programa de Terapia Celular impulsado por el Gobierno andaluz
- El Gobierno da luz verde a los tres primeros proyectos sobre células madre de la Junta
María Jesús Montero anuncia que el dictamen favorable facilitará que el Banco de Líneas Celulares pueda descongelar el primer preembrión
- La Junta regulará a principios de 2005 la selección de embriones sin patologías hereditarias
La incorporación de esta prestación a la sanidad pública permitirá que parejas con determinadas enfermedades puedan tener hijos sanos
- Andalucía retira el conflicto de competencias con el Estado por la investigación de células madre
La reciente entrada en vigor de una nueva regulación estatal deja sin efecto las disposiciones recurridas en su día por el Gobierno andaluz
- Sevilla acogerá la secretaría técnica de la Red Europea de Investigación con Células Madre
Manuel Chaves ha recibido en el Palacio de San Telmo a los ocho científicos que han promovido esta iniciativa
- Promotores de la Red Europea de Investigadores con Células Madre
Los promotores de la Red son ocho investigadores de reconocido prestigio, entre los que se encuentra el coordinador del programa andaluz de terapia celular y medicina regenerativa, el profesor Bernat Soria.
- La Red Europea de Células Madre liderará las investigaciones en este campo a nivel mundial
Los científicos asociados constituyeron en Sevilla este organismo, que pretende aunar esfuerzos y conocimientos para avanzar en el desarrollo de los proyectos
- Andalucía recibe las primeras líneas celulares para las investigaciones en medicina regenerativa
El Banco de Líneas Celulares de Granada trabajará ahora en la descongelación, cultivo y diferenciación de este material biológico