Andalucía, 10 de diciembre de 2004
Células madre embrionarias |
El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla será el centro de referencia en Andalucía para la aplicación de esta técnica, lo que lo convierte además en el primer centro público del país que pondrá en marcha esta prestación para los ciudadanos, algo que, en palabras de María Jesús Montero, pone de relieve "el compromiso real de la Junta de Andalucía por ofrecer a los ciudadanos andaluces una asistencia sanitaria de mayor calidad".
El diagnóstico genético preimplantacional es un procedimiento consistente en la selección de embriones libres de carga genética vinculada a determinadas enfermedades hereditarias, como la hemofilia, la distrofia muscular o la fibrosis quística, con lo que su transferencia al útero se realiza una vez que esté garantizado que no son portadores de estas patologías. Se estima que cada año en torno a 50 parejas podrán beneficiarse de estas técnicas en Andalucía.
La consejera de Salud ha subrayado el alcance que tendrá esta nueva prestación de la sanidad pública, "tanto por lo que supone de aportación de la medicina al incremento de la calidad de vida de los ciudadanos como desde una perspectiva social y humana". Junto a ello, ha situado esta medida dentro de la tendencia de la sanidad pública andaluza por situar al ciudadano como centro del sistema, algo que conlleva la mejora y ampliación constante de nuevas prestaciones "para dar satisfacción a las nuevas demandas que la sociedad va generando".