Los anuncios navideños de juegos y juguetes que promueven roles y estereotipos sexistas han bajado de manera considerable en un año, al pasar del 81% del total en 2013 al 50,66% en 2014 (30 puntos menos). Mientras, la publicidad de juguetes que fomenta valores igualitarios en la infancia ha aumentado del 19% en 2013 a una tercera parte del total (33,92%) en 2014, lo que demuestra un creciente compromiso de la industria publicitaria con la igualdad de género. Así lo recoge el Informe sobre la Campaña de Juegos y Juguetes del año 2014, elaborado por el Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista, del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), que ha sido presentado hoy junto a una guía de recomendaciones para ayudar a las familias a elegir juguetes y juegos no sexistas durante sus compras navideñas.
Según han explicado la directora del IAM, Silvia Oñate, y la presidenta del CAA, Emelina Fernández, el informe tiene como objetivo analizar el tratamiento de género de la publicidad de juguetes y buscar la complicidad de la industria publicitaria en el fomento de valores igualitarios y no sexistas, dado su enorme poder de difusión y de impacto. Ambas han recordado que las navidades acaparan el 70% de las ventas anuales de juegos y juguetes, y la compra de éstos dependen en gran parte de preferencias de los y las menores, en cuya elección influye “de manera determinante la publicidad”.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Silvia Oñate, ha participado hoy en Sevilla en la conmemoración del Día de la Constitución, en un acto en que se ha homenajeado a las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que con su trabajo diario en la legislatura constituyente de 1977 fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia española. El acto, que tiene como objetivo visibilizar el papel de la mujer en el nacimiento del sistema democrático español, ha contado con la participación de la ex parlamentaria Ana María Ruiz Tagle, fundadora del primer despacho laboralista de Andalucía en los primeros años 70 y una de las impulsoras de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
La directora del IAM ha destacado la importancia de “visibilizar la imprescindible aportación” de las mujeres políticas a los avances democráticos impulsados en aquella época, y en especial en materia de igualdad de género, “para poner en valor y mantener lo conseguido, y a partir de ahí seguir abriendo caminos hacia la igualdad real”. En este sentido, ha subrayado que estas mujeres representan “un modelo de empoderamiento e implicación ciudadana y política” a seguir en la actualidad por generaciones de mujeres jóvenes.
La iniciativa ha incluido la proyección del conocido documental 'Las Constituyentes', de la directora y cineasta gaditana Oliva Acosta, quien ha cosechado importantes éxitos en festivales cinematográficos y otras entidades, por sus valores en defensa de la igualdad y el reconocimiento del relevante papel de las mujeres.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Silvia Oñate, ha participado hoy en Sevilla en la conmemoración del Día de la Constitución, en un acto en que se ha homenajeado a las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que con su trabajo diario en la legislatura constituyente de 1977 fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia española. El acto, que tiene como objetivo visibilizar el papel de la mujer en el nacimiento del sistema democrático español, ha contado con la participación de la ex parlamentaria Ana María Ruiz Tagle, fundadora del primer despacho laboralista de Andalucía en los primeros años 70 y una de las impulsoras de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
La directora del IAM ha destacado la importancia de “visibilizar la imprescindible aportación” de las mujeres políticas a los avances democráticos impulsados en aquella época, y en especial en materia de igualdad de género, “para poner en valor y mantener lo conseguido, y a partir de ahí seguir abriendo caminos hacia la igualdad real”. En este sentido, ha subrayado que estas mujeres representan “un modelo de empoderamiento e implicación ciudadana y política” a seguir en la actualidad por generaciones de mujeres jóvenes.
La iniciativa ha incluido la proyección del conocido documental 'Las Constituyentes', de la directora y cineasta gaditana Oliva Acosta, quien ha cosechado importantes éxitos en festivales cinematográficos y otras entidades, por sus valores en defensa de la igualdad y el reconocimiento del relevante papel de las mujeres.