Page 136 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 136

En relación con las aves acuáticas invernantes, en 2020 se han contabilizado 554.872 ejemplares de 101
            especies diferentes en 250 humedales andaluces.

            Como es habitual en el periodo de invernada, los patos y afines constituyen el grupo trófico más
            numeroso, con el 38,5% de los efectivos (213.753 aves de 18 especies), seguido de las limícolas y afines,
            con el 23% (128.193 aves de 34 especies), y las gaviotas y afines con el 17,7% (98.028 aves de 18 especies).
            Los tres grupos suponen el 80,3% del total de los efectivos invernantes. De las especies, 8 se incluyen
            en el Catálogo Andaluz de Fauna Amenazada, otras 73 especies se catalogan en el Listado de Especies
            de Protección Especial, y las 20 restantes no incluidas en ningún catálogo, se consideran no ame-
            nazadas.

            En el caso de las especies incluidas en el Plan de Aves de Humedales, se han contabilizado 79
            ejemplares de cerceta pardilla, 8 de focha moruna, 1.163 de malvasía cabeciblanca, 64 de porrón pardo,
            19 de garcilla cangrejera, 1 de avetoro común, 116 de águila pescadora y ningún fumarel común.







               Destaca el incremento con los años de la cerceta pardilla, del águila pescadora y, sobre todo,
               del porrón pardo, que ha pasado de los 6 ejemplares censados en 2004 a los 64 en la
               actualidad. Los efectivos de malvasía contabilizados están próximos a la media de los últimos
               15 años, siendo muy similares a los registrados el año 2019. No obstante, para esta última
               especie, al igual que para la focha moruna, se ha detectado un declive generalizado con el
               transcurso de los años.






            Cerceta pardilla. F. M. Marín.

















            136
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141