Page 138 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 138

Aves acuáticas censadas, 2020
             Aves acuáticas reproductoras (parejas)                           43.225
             Aves acuáticas invernantes (ejemplares)                          554.872
                Plan de Recuperación y Conservación de Aves de Humedales     Ejemplares
             Cerceta pardilla                                                    79
             Focha moruna                                                         8
             Malvasía cabeciblanca                                             1.163
             Porrón pardo                                                       640
             Garcilla cangrejera                                                 19
             Fumarel común                                                        0
             Avetoro común                                                        1
             Águila pescadora                                                   116
                       Especies más abundantes en humedales                  Ejemplares
             Cuchara común                                                   112.3111
             Gaviota sombría                                                  47.349
             Flamenco común                                                   45.932
             Correlimos común                                                 40.326
             Gaviota reidora                                                  36.507
             Ánade azulón                                                     27.818
            Fuente: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.


            El seguimiento de las aves esteparias

            En el marco del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Esteparias se ha realizado en 2020 el
            censo de las poblaciones reproductoras de avutarda común y alondra ricotí. En el caso de la avutarda
            se ha estimado una población de 362 individuos en 10 núcleos diferentes, 58 menos que en 2019,
            debido fundamentalmente a un fuerte declive en el núcleo septentrional de Córdoba, el cual depende
            en gran medida de la población extremeña más grande a la que da continuidad. Hay que destacar que
            las avutardas andaluzas se presentan en dos subpoblaciones, una situada en el Valle del Guadalquivir
            y otra al norte de Sierra Morena, con el 62% y el 38% de la población, respectivamente.

            Estos resultados indican que la tendencia de la población reproductora en el periodo 2003-2020 se ha
            estabilizado, teniendo en cuenta que en 2003 se estimaron 325 aves. Sin embargo, los datos de los
            últimos años muestran que desde 2016, cuando se estimaban 470 aves, la especie ha entrado en una
            fase de declive constante. De hecho, a lo largo de los últimos 10 años se ha producido una con-
            centración en las ZEPAs Campiñas de Sevilla y Alto Guadiato en Córdoba (con más del 50% de los



            138
   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143