Page 82 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 82

Se muestran seguidamente los cambios en las coberturas y usos del suelo más importantes, ya con un
            nivel de desagregación mayor. Destacan, por superficie, los cambios producidos en el entorno agrícola.


            Principales cambios producidos entre los años 2013 y 2016

                       Cobertura 2013                Cobertura 2016          Cambio (%)    Cambio (ha)
             Cultivos herbáceos               Olivares                         11,13        22.509,07

             Cultivos herbáceos               Frutales no cítricos             9,95         20.110,05
             Matorrales con arbolado puro     Pastizales con arbolado puro     3,97          8.027,44
             Pastizales con arbolado puro     Matorrales con arbolado puro     2,97          6.000,76
             Matorral                         Suelo desnudo                    2,20          4.456,09
             Suelo desnudo                    Olivares                         2,17          4.380,02
             Suelo desestructurado            Pastizales con arbolado puro     1,97          3.989,37
             Cultivos herbáceos               Invernaderos                     1,75          3.548,28
             Matorrales con arbolado puro     Suelo desnudo                    1,65          3.332,99
             Olivares                         Suelo desnudo                    1,51          3.047,04
             Pastizales con arbolado puro     Suelo desnudo                    1,43          2.896,02
             Olivares                         Cultivos herbáceos               1,43          2.884,54
             Suelo desestructurado            Matorrales con arbolado puro     1,42          2.872,12
             Matorral                         Pastizal                         1,29          2.608,94
             Matorral                         Cultivos herbáceos               1,23          2.495,53
             Suelo desnudo                    Frutales no cítricos             1,12          2.257,06
             Zonas incendiadas                Matorral                         1,09          2.203,32

             Olivares                         Frutales no cítricos             1,06           2.151,75
             Frutales no cítricos             Olivares                         0,98          1.976,29

            Fuente: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

            El principal cambio en superficie (22.509,07 ha, con un porcentaje de 11,13%) es el producido por la
            plantación de olivos en lugares donde en 2013 había cultivos herbáceos, seguido de cerca (20.110,05 ha,
            9,95%) por la plantación de frutales no cítricos donde había cultivos herbáceos.






            82
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87