Boletín RENPA
Boletín nº 78 | Enero de 2008 | 3.839 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto | Versión Imprimible (484 KB)
Secciones
Parque Natural Sierra de las Nieves.
Málaga (diciembre de 2007). Expertos ambientales de diversos países han estado analizando en Málaga la incidencia en el clima del bosque mediterráneo y han presentado el primer inventario de sumideros de CO2 en Andalucía.
Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar el Parque Natural Sierra de las Nieves.
Mapa de los países integrantes de la Red de Parques.
Sevilla (noviembre de 2007). Durante los días 13, 14 y 15 de diciembre se celebrará en Nápoles la conferencia final de este Interreg.
Los contenidos que se tratarán en Nápoles serán la presentación de las conclusiones de las tres mesas de trabajo del proyecto (Turismo sostenible, Gestión forestal y de especies emblemáticas y Fondos comunitarios) y la propuesta de la segunda etapa, Red de Parques II, que se llevará a la próxima convocatoria de la iniciativa Interreg.
La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, durante su intervención.
Sevilla (diciembre de 2007). Córdoba acogió la segunda semana de diciembre la I Conferencia Mundial sobre Conservación y Uso Sostenible de los Hongos Silvestres.
El objetivo de la cita era reunir en un mismo evento todo lo relacionado con el mundo de las setas y trufas silvestres: degustaciones gastronómicas, salidas al campo, jornadas divulgativas y exposiciones.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Concluido el Interreg IIIC de la Red de Gestores de Áreas Protegidas del Mediterráneo
Sevilla (noviembre de 2007). El pasado mes de octubre se cerró en Port Cross (Francia), el proyecto Interreg IIIC MedPAN. Desde España Parque Nacional de Cabrera, la comunidad autónoma de Cataluña y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (Parque Natural Del Estrecho, Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Paraje Natural de Alborán y Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo).
Reunión del Interreg Mediterritage en Albania
Sevilla (noviembre de 2007). El Interreg Mediterritage que terminara en marzo de 2008, celebrara un comité de coordinación en Albania durante los dias 13, 14 y 15 de diciembre. Este proyecto comenzó a ejecutarse en 2005 y concluirá, con un presupuesto total de 3.760.000 euros, en marzo 2008.
Conservación y desarrollo sostenible en el mar de Alborán
Sevilla (noviembre de 2007). El mar de Alborán se puede considerar, sin duda, como una zona estratégica desde los puntos de vista geopolítico, estratégico y científico. Además, se le puede considerar como el motor dinámico de la biodiversidad del Mediterráneo occidental. Por todo ello, es una zona que merece ser protegida y bien gestionada.
Privacidad de datos | Condiciones de uso