Boletín RENPA
Boletín nº 86 | Septiembre de 2008 | 3.912 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto | Versión Imprimible (PDF 377 Kb)
Secciones
Patella ferruginea.
En total se han evaluado 394 taxones pertenecientes a diez filos, 45 órdenes, 168 familias y 276 géneros. De los 394 taxones, 222 son especies amenazadas (56,5%), con sesenta especies en peligro crítico y en peligro y 162 vulnerables.
Portada del documento.
La propuesta se ofrece a las entidades públicas y privadas que quieran contribuir a la mejora de las áreas protegidas como herramientas para la conservación del patrimonio natural.
En el centro, la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, tras la firma del convenio.
El centro, que ocupará una superficie de 14.685 metros cuadrados, se ubicará en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Archidona, tras el acuerdo suscrito por la titular de Medio Ambiente, Cinta Castillo, y el alcalde de dicho municipio malagueño, Manuel Sánchez.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
La Junta de Andalucía promueve una estrategia de gestión integrada del litoral que fomente su sostenibilidad
Sevilla (agosto de 2008). En la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de zonas Costeras (GIZC) participan, junto a la Administración autonómica, todos los agentes que intervienen en el litoral, con el objetivo de disponer de un instrumento eficaz y consensuado que contribuya a mejorar la toma de decisiones para lograr un desarrollo sostenible en este territorio, planteando soluciones a sus nuevos retos y dando cumplimiento a las recomendaciones del Parlamento y Consejo Europeo y a la Proposición no de Ley aprobada por el Parlamento andaluz en esta materia.
Programa de gestión de la cabra montés en Andalucía
Sevilla (agosto de 2008). El programa contará con una inversión de 1,3 millones de euros hasta el año 2010. Entre las finalidades que persigue esta estrategia se encuentran la puesta en valor de la cabra montés como especie cinegética de especial relevancia dentro de las áreas de alta montaña de Andalucía y la mejora de sus poblaciones, que han experimentado un aumento en los últimos años, alcanzando en la actualidad los 30.000 ejemplares.
Gestión sostenible para el desarrollo
Sevilla (mayo de 2008). Entre los retos más importantes para este gobierno destacan el alcanzar un gran acuerdo que permita garantizar agua para todas las personas y usos productivos, combatir y minimizar el cambio climático, mejorar el medio ambiente urbano, llevar a cabo la modernización ambiental del tejido productivo andaluz, impulsar medidas para la puesta en valor del patrimonio natural y aprobar la estrategia integrada del litoral.
Privacidad de datos | Condiciones de uso