Boletín RENPA
Boletín nº 97 | Agosto de 2009 | 4.115 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
politicas
Secciones
El programa LIFE de conservación del lince ibérico, galardonado en Huelva.
Sevilla (febrero de 2009). El Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal prevé acometer futuras reintroducciones de lince ibérico apoyándose en la construcción de un nuevo centro de cría en cautividad en el país vecino. La Consejería de Medio Ambiente ha trasladado al Ejecutivo luso su experiencia en este programa y sus nuevos proyectos de reintroducción del felino.
En el Foro Iberoamericano de La Rábida se celebró un acto institucional para conmemorar el día de la comunidad, sesión en la que se distinguieron a entidades y personalidades onubenses en reconocimiento a su labor en distintos ámbitos, como fue el caso del programa LIFE de conservación del lince ibérico.
Un momento de la reunión con la delegación noruega.
Sevilla (marzo de 2009). Esta visita fue organizada por la propia administración ambiental andaluza como respuesta a la petición expresa formulada por los responsables ambientales de la región noruega, quienes tenían la intención de conocer de primera mano las políticas ambientales desarrolladas en Andalucía.
En total, fueron 25 técnicos del Departamento de Medio Ambiente del condado de Rogaland los interesados en hacer esta visita para conocer, por un lado, cómo se trabaja en el control de la contaminación industrial y de aguas residuales o en la regulación de residuos; y, por otro, en la planificación territorial y la conservación y gestión de especies y áreas protegidas.
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Sevilla (marzo de 2009). La Red de Asociaciones del Parque Nacional de Alhucemas (Marruecos) visitó los días 12, 13 y 14 de marzo el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, donde tuvieron la oportunidad de conocer las actuaciones de la Carta Europea de Turismo Sostenible de este espacio protegido, además de llevarse una visión general de aspectos que puedan ser interesantes para un análisis del modelo de desarrollo de este territorio.
El parque natural trasladó a esta comitiva asuntos relacionados con la gestión y planificación del parque natural; la gestión del uso público; las actividades realizadas por empresas de turismo de naturaleza; y modelos y estrategias de desarrollo.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Una delegación del municipio andorrense de Encamp visita la RENPA
Sevilla (noviembre de 2008). La Dirección General de Sostenibilidad en la Red de Espacios Naturales de la Consejería de Medio Ambiente recibió los días 5 y 6 de noviembre la visita de una delegación del Comú D'Encamp de Andorra para conocer la planificación y gestión del uso público en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA).
La Junta de Andalucía reforzará sus actuaciones para la conservación ambiental del Mediterráneo
Sevilla (enero de 2009). La Junta de Andalucía reforzará su cooperación con la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) con el fin de impulsar la conservación ambiental en el área del Mediterráneo, según anunció la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, en la inauguración en Málaga de un encuentro internacional de representantes de esta organización.
Andalucía representa a todas las comunidades autónomas en la última reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea
Sevilla (octubre de 2008). Representantes de Medio Ambiente de todas las comunidades autónomas se reunieron en Sevilla para acordar una postura común con vistas a la celebración del próximo Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, que se celebró en Luxemburgo los días 20 y 21 de octubre. Los dirigentes autonómicos presentaron un documento común de buenas prácticas para mejorar y reforzar la participación de las comunidades en el ámbito europeo, y mejorar su capacidad de influencia en las decisiones comunitarias.
Privacidad de datos | Condiciones de uso