Boletín RENPA
Boletín nº 97 | Agosto de 2009 | 4.115 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
parques
Secciones
Lince ibérico.
Sevilla (julio de 2009). Del 1 al 15 de julio se celebró en el Espacio Natural de Doñana un programa de educación ambiental para la conservación del lince Ibérico, organizado por la Consejería de Medio Ambiente en colaboración con la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de Mamíferos (SECEM) y Ecologistas en Acción Andalucía.
Los voluntarios realizaron tareas relacionadas con el seguimiento y monitorización del conejo de monte, presa principal del lince ibérico; además de otras actuaciones de apoyo relacionadas con la divulgación, vigilancia, seguimiento, estudio de comportamiento, radioseguimiento y cría en cautividad, tanto del lince ibérico como del conejo.
Detalle del cartel.
Sevilla (junio de 2009). El Centro de Visitantes Fábrica del Hielo, en Sanlúcar de Barrameda, acoge hasta el 30 de agosto la exposición fotográfica 'Marina', una muestra de las playas de esta localidad gaditana y del Espacio Natural de Doñana en general, a través de la mirada del artista Sergio Escrivá.
La muestra, que se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del XX aniversario de la Ley de Inventario de Espacios Naturales Protegidos y de los cuarenta años de la declaración del Parque Nacional de Doñana, podrá disfrutarse todos los días en el centro de visitantes en horario de 9:00 a 21:00 h.
Espacio Natural de Sierra Nevada.
Sevilla (junio de 2009). Andalucía recibirá subvenciones estatales por un importe de 2,79 millones de euros para las áreas de influencia de sus dos parques nacionales, Doñana y Sierra Nevada. Las ayudas, aprobadas durante la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada el 15 de junio en Madrid, tienen como principal objetivo fomentar el desarrollo sostenible de los municipios ubicados en la zona de influencia de estos espacios protegidos.
Estas subvenciones van dirigidas a entidades, particulares, ayuntamientos y empresas con el fin de impulsar el desarrollo socioeconómico y la conservación del patrimonio natural, siendo Andalucía la comunidad que más dotación ha percibido del Gobierno.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Sierra Nevada acoge un simposio internacional sobre sostenibilidad rural
Sevilla (mayo de 2009). Grupos de desarrollo rural de Granada, Almería, Huelva y Jaén organizan del 27 al 31 de mayo un simposio internacional sobre sostenibilidad rural, esto es, sobre buenas prácticas de gestión ambiental, enfocadas al ámbito municipal, en el marco de la Acción Conjunta de Cooperación 'Creando identidad local a través de la gestión ambiental: los municipios y la sostenibilidad rural'.
Sierra Nevada celebra su quinto Consejo de Participación
Granada (mayo de 2009). El Consejo de Participación de Sierra Nevada se reunió el 19 de mayo en su quinta sesión ordinaria para, entre otros asuntos, aprobar su reglamento de régimen interior y entregar el Galardón al Desarrollo Sostenible, en su edición de 2007, a la empresa La Alacena, de Laujar de Andarax.
Expertos internacionales debaten en Granada los efectos del cambio global en los espacios protegidos de montaña
Sevilla (mayo de 2009). El impacto del cambio global en los espacios protegidos de montaña fue el tema central del congreso internacional que se celebró del 13 al 15 de mayo en el Parque de las Ciencias de Granada. En este encuentro participaron cerca de un centenar de expertos e investigadores de todo el mundo, quienes debatieron sobre el papel que juegan los espacios protegidos de alta montaña como sensores de procesos globales y laboratorios naturales de los efectos del cambio global en las diferentes regiones.
Privacidad de datos | Condiciones de uso