Boletín RENPA
Boletín nº 97 | Agosto de 2009 | 4.115 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, recoge la distinción otorgada por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) por la labor realizada en el fomento de las vías verdes.
Sevilla (julio de 2009). La Consejería de Medio Ambiente pondrá marcha un proyecto para estudiar las funciones de la Red Andaluza de Vías Pecuarias como infraestructuras al servicio de la conservación de la naturaleza y la conectividad ecológica. Esta actuación permitirá delimitar la dimensión de estos recursos y definirá nuevas líneas maestras en el marco del Plan de Ordenación y Recuperación de las Vías Pecuarias de Andalucía.
Por otra parte, la ONCE ha hecho entrega de una acreditación por la labor realizada por la Junta de Andalucía en el fomento de las vías verdes, así como por el apoyo prestado para hacer una serie de sesenta cupones destinada a divulgar estos pasillos ecológicos.
Placa distintiva de la CETS.
Cádiz (julio de 2009). Cinco empresas turísticas del Parque Natural Los Alcornocales se han adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), esto es, a la segunda fase de la Carta. Para ello, tuvieron que elaborar un Plan de Acción que desarrollarán en tres años, así como establecer un compromiso de colaboración con este espacio protegido.
Del mismo modo, el Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate ha manifestado su interés en participar en el sistema de adhesión de las empresas de turismo a la CETS y el Parque Natural Bahía de Cádiz ha iniciado el proceso de implantación de la Carta, enviando un formulario para ser registrado como parque candidato.
Primer boletín electrónico de la CETS en el Espacio Natural de Sierra Nevada.
Sevilla (agosto de 2009). Se trata de una publicación electrónica a la que podrán suscribirse todos los actores vinculados al turismo de Sierra Nevada con el fin de mantenerse informados de las actividades relacionadas con la CETS que se están desarrollando en el territorio y, concretamente, con la participación de este espacio protegido y de las empresas que forman parte de esta iniciativa: el avance en sus compromisos y la importancia de su labor.
El Espacio Natural de Sierra Nevada ha editado el primer número del boletín semestral sobre la CETS en respuesta al compromiso adquirido en el nuevo Plan de Acción 2009/2013.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Jornada de presentación del sistema de adhesión de las empresas a la CETS en el Parque Natural Sierra Mágina
Sevilla (julio de 2009). El 6 de agosto está previsto celebrar una jornada formativa en el Parque Natural Sierra Mágina sobre el sistema de adhesión de las empresas a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). Tendrá lugar en Cambil, en el Centro de Visitantes Mata-Bejid. Este espacio protegido está acreditado con la CETS desde el año 2007, con el objetivo de aplicar criterios de sostenibilidad turística en el territorio, para lo cual se ejecuta un Plan de Acción para los próximos cinco años.
Una lonja micológica en Aracena presentará la producción de los recolectores de la zona
Sevilla (mayo de 2009). La Consejería de Medio Ambiente va a poner en marcha una lonja micológica en Aracena (Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche), en la que se comercializarán especies silvestres del monte mediterráneo andaluz, como la tana o el gurumelo. El centro, el segundo de estas características tras el de Jimena de la Frontera, presentará la producción de los recolectores de la zona y es fruto de un convenio suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente y el ayuntamiento.
Capileira acoge las IV Jornadas Europeas de la Carta Europea de Turismo Sostenible
Sevilla (junio de 2009). Las IV Jornadas Europeas de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) se celebraron este año en Capileira, del 2 al 5 de junio. Organizadas por el Espacio Natural de Sierra Nevada, y con la colaboración de Europarc-España, se pretendía promover el conocimiento mutuo y el intercambio de experiencias entre los espacios protegidos adheridos a la CETS, para conocer sus problemáticas y soluciones operacionales.
Privacidad de datos | Condiciones de uso