Page 42 - IMA 2018.Informe-de-Medio-Ambiente-en-Andalucía
P. 42
A nivel regional, la erosividad media acaecida en 2017 alcanza los 394,8 Mj*mm/ha*ho-
ra*año, no representando ni el 50% de la que acontece en el año medio (799,7
Mj*mm/ha*hora*año). Todas las provincias registran descensos de la erosividad de la llu-
via superiores al 50% respecto de la media, salvo Huelva y Málaga, que debido a los epi-
sodios locales anteriormente citados, los descensos se limitan al 34-35%.
A diferencia de lo que es tradicional, el mínimo de erosividad no se localiza en 2017 en la
provincia de Almería, donde sí se registra la precipitación mínima (Cabo de Gata), sino que
se desplaza a Alamedilla, localidad de la comarca de los Montes en la provincia de Grana-
da. A pesar de contar con una precipitación media en 2017, ligeramente superior a Cabo de
Gata, alcanza unos registros erosivos menores, situándose en ese municipio granadino el
mínimo regional de 37,6 Mj*mm/ha*hora*año.
El máximo erosivo regional sí coincide con el máximo pluviométrico, localizándose en
Grazalema con un valor de 3.267 Mj*mm/ha*hora*año, muy alejado de los 5.018
Mj*mm/ha*hora*año registrado como máximo del año medio.
Sequía. Accésit en el V
Certamen fotográfico
Mayores por el Medio
Ambiente 2018. A. García
42
Molero (Ubrique, Cádiz)