Page 41 - IMA 2018.Informe-de-Medio-Ambiente-en-Andalucía
P. 41

El estado del medio ambiente en Andalucía 2018










             1.3          El suelo y la erosión







                          La lucha contra la desertificación forma parte de uno de los 17 Objetivos de Desarrollo
                          Sostenible propuestos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En concreto, el objetivo 15 se
                          refiere a “Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas te-
                          rrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener
                          y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica”.

                          Históricamente, desde el organismo ambiental autonómico se ha llevado a cabo un segui-
                          miento y control de los fenómenos erosivos ocurridos en Andalucía, por la afectación que
                          tienen sobre nuestros ecosistemas y sobre la calidad de vida de los ciudadanos.

                          Desde la Red de Información Ambiental de Andalucía, el Sistema de Indicadores Ambien-
                          tales de Andalucía contempla el indicador de Pérdidas de suelo y erosividad de la lluvia,
                          abarcando el periodo comprendido entre 1992 y 2017. Este indicador permite relacionar los
                          distintos factores que intervienen en los procesos erosivos, fundamentalmente, las carac-
                          terísticas del suelo, el relieve, la capacidad erosiva de las lluvias y la protección del suelo.
                          Dado que estos factores presentan relevantes variaciones espaciales y temporales, su
                          consideración conjunta permite determinar el efecto de este proceso en cada porción del
                          territorio, y establecer su evolución.

                          2017 se ha mostrado como un año extremadamente seco, el volumen de las precipitaciones
                          acaecidas en Andalucía, 337 mm anuales, se ha mantenido claramente por debajo la media
                          regional, un 37% menos.

                          Este bajo nivel de precipitación se ha traducido en una baja erosividad para el conjunto
                          regional, salvo en áreas localizadas de la costa de Huelva y de Málaga, donde la presencia
                          de eventos pluviométricos de carácter torrencial han mantenido los registros erosivos en
                          niveles superiores a la media para esas zonas concretas.










                                                                                                           41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46