221
Salud ymedio ambiente
El seguimiento y la evaluación del Plan Andaluz de Salud
Ambiental se han desarrollado endos niveles:
Mediante
Informes de seguimiento
orientados a co-
nocer el grado de avance de las acciones estratégicas,
corregir desviaciones y plantear, en su caso, nuevas ac-
ciones de respuesta a la situación presentada.
A través de
Informes de evaluación
, con el objeto de
reflejar la situación de la salud ambiental enAndalucía y
mostrar los resultados obtenidos en el marco de la ac-
tuación de la administración, en el periodo evaluado.
En general, se puede decir que los resultados obtenidos en
la aplicación del Plan han sido buenos, aunque en algunas
de las áreas se hayan incumplido un número importante de
lasmedidas que semarcaronen su inicio.
En la
evaluación final
del Plan se recogen una serie de re-
comendaciones por cada área. Entre ellas pueden citarse
algunas, amodo de ejemplo:
Designar categorías a las declaraciones deno aptitudde
las aguas (en calidad de las aguas).
Tener encuentaparael futuroel efectode la temperatura
y la humedad en conjunción con las partículas y el ozono
(en calidad del aire), ya que los estudios más recientes
ponen de manifiesto que la temperatura y la humedad
son dos factoresmuy predictivos de lamorbi-mortalidad
cardiovascular y respiratoria.
Incluirmás información relativa a las piscinas, en el área
de instalaciones de riesgo.
Por último se enumeran algunas recomendaciones de
tipo genérico, como la relativa a profundizar en el desa-
rrollo de indicadores de salud ambiental infantil.