227
Salud ymedio ambiente
Fuente: ObservatoriodeSalud yMedioAmbiente
/),
2014
Temasclaveen saludambiental
Calidadde las aguas
La contaminaciónmicrobiológica, química y radiológica de las aguas destinadas a consumohumano, a actividades
recreativas o al riegode productos de consumo, entre otros, puede causar o favorecer la aparicióndemúltiples
enfermedades.
Calidaddel aire
Los niveles de la contaminación atmosférica se asocian conefectos nocivos sobre la salud, especialmente
respiratorios y cardiovasculares.También existenevidencias de queproducenefectos reproductivos adversos,
como aumento de lamortalidadperinatal y de la prematuridad.
Seguridadquímica
Se calcula que el número de sustancias químicas diferentes comercializadas en laUniónEuropea es de unas
100.000, de las que aproximadamenteun 70% son sustancias peligrosas.
EnEuropa,elReglamentoREACH responsabilizaa la industriadevelarporque losproductosquímicosque fabricaseanseguros.
Hoy existennuevas instalaciones industriales ode ocioque introducennuevas situaciones potenciales de r
iesgo
para la salud.
Instalaciones de refrigeración y humidificación, equipos de depuración de aguas o instalaciones de
establecimientos dedicados a actividades acuáticas, etc.
La
calidaddel aire interior
tiene una gran importancia desde el puntode vista sanitario.
Las personas pasamos lamayor partedenuestro tiempoen espacios cerrados . Nuestroestilode vida propicia la
contaminación interior de los locales, además deuna limitación de la ventilación y la aireación de losmismos.
Vivimos en
ciudades
claramente ineficientes.
El crecimiento denuestras ciudades ha propiciado la dispersión, la separación funcional deusos y la segregación
de sus habitantes. Entreotras consecuencias, se ha favorecido la dependiencia del transporte, aumentando la
contaminación.