IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 66

66
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Buenasprácticaspara lospaisajes
Lapercepción sentidadel paisaje
La intervenciónpaisajística, desde lopúblico, aspiraa crear paisajes con losque
la ciudadanía se sienta identificada, y en los quepueda vivir en armonía y equi-
librio. El retode laAdministración está en ir consensuando valores y elementos
queayudena formular un catálogodebuenasprácticas, el cual sirvade referen-
te enel procesode construccióndel territorio.
Los paisajes forman parte de nuestras experiencias cotidianas. Hacen referencia a lu-
gares quequedan ligados a lamemoria individual o colectiva y a ciertos sentimientos
de los que forman parte. Los paisajes tienen una vertiente sentimental, generada por
una experiencia a la quenoes ajena el propio lugar (y suhistoria), los diferentes com-
ponentes de la escena: los elementos físicos (dimensiones, volumetría,morfología...)
y suenvoltura (luz, color,movimiento...), y también los valores socialmente atribuidos
(estética, simbolismo...). Es decir, el concepto de paisaje cobra pleno sentido cuando
éstos sonpercibidos por la personas.
La aspiración a crear paisajes se vincula con el deseo de tratar de crear lugares en
dondees posible vivir con armonía y equilibrio, experimentar vivencias positivas, y de
los cuales es posible guardar un grato recuerdo. La cuestión es si los que ahora se
construyen ofrecen los suficientes elementos de calidad para que puedan formar par-
te de estas buenas experiencias, y sean capaces de crear un sentimiento de belleza,
pertenencia, identidad, etc. En granmedida, la responsabilidad de la gestión pública
consiste en favorecer el marco para que se creen espacios de vida y trabajo capaces
de generar sentimientos de pertenencia, y queden asimilados como paisajes bien
valorados.
Sin embargo, aunque la noción de paisaje tiene que ver con la percepción, intervenir
sobreél nose refieresóloal territorio, sinoa lacalidadde lamiradaquesedirigesobre
él.Ydeaquí sederivanotrasmuchasposibles formasdeactuaciónpaisajística, lasque
se centranen actuaciones de fomento, de interpretación y valoración de los paisajes.
Las buenas prácticas es una forma de destacar las actuaciones que ofrecen ese plus
de intencionalidadpaisajísticapara alcanzar resultadosde calidad y coherencia. Espor
ello una línea de trabajo especialmente interesante. La experiencia andaluza reciente
se ha desarrollado en el marco de las convocatorias públicas auspiciadas por proyec-
tos europeos de cooperaciónenel ámbitomediterráneo.
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,...310
Powered by FlippingBook