IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 75

75
Buenas prácticas para los paisajes
Unade lasclavesparaconservar el buenestadode losespaciosagrarioses lacorrecta
eleccióndel emplazamientoy la implantacióngeneral: apartir deunanálisiscuidadoso
del lugar, sus elementos estructurales y formales, la elección del ámbito de estudio
seráel adecuadoyútil paraplantear el proyecto. Esútil paraellocombinar diversases-
calas de análisis, centrando la atenciónen la quepermita focalizar sus condicionantes
(visibilidad, vegetación, topografía, etc.).
Asimismo, se deben considerar todas las posibilidades rehabilitadoras de edifica-
ciones antiguas u obsoletas adecuándolas a los requerimientos actuales, antes de
plantearse la construcción de nuevos edificios. Hay que situar preferentemente los
nuevosedificiosenel perímetrode laspoblaciones, cuandono seaposiblehacerloen
su interior, cuidando de que su impacto sobre el perfil de la población sea asumible
para evitar discordancias con las líneas dominantes o con la escala arquitectónica del
conjunto.Debenevitarse, en todocaso, implantacionesque rompan las líneasde fuer-
za marcadas por la topografía y minimizar los nuevos emplazamientos aislados que
contribuyena ladispersiónde lasedificaciones. Es importanteestudiar lasestrategias
de adaptación a la topografía porque proporcionan pautasmás respetuosas e incluso
económicas, frente al despliegue de la capacidad tecnológica que permite cambios
radicales de la topografía y alteran profundamente los paisajes.
Hacienda LosMiradores,
Mairena del Alcor (Sevilla).
P. FloresGonzález.
1...,65,66,67,68,69,70,71,72,73,74 76,77,78,79,80,81,82,83,84,85,...310
Powered by FlippingBook