IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 288

288
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Voluntariadoambiental
El Programa de Voluntariado Ambiental de Andalucía de
2014 ha llevado a cabo su décimo novena edición, con la
participaciónestimada de4.012 andaluces y andaluzas que
han realizando un total de 85.054 horas de trabajo volun-
tario (htv), repartidas en las diferentes modalidades cola-
boración: Andalucia Ecocampus, Campos de Voluntariado
Ambiental, redes, Programa de Defensa del Monte Me-
diterráneo, Programa Andarríos y programas específicos
para la biodiversidad.
La mayor participación se concentra en el programa Anda-
rríos, en el que colaboraron 1.230 personas, lo que equivale
al 31% del total de voluntarios que han participado en los
programas ofertados.
El número de participantes en 2014 se ha incrementado
en 1.657 personas voluntarias con respecto a la campaña
2013.
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenacióndelTerritorio, 2015
Fuente: Consejería deEducación yConsejería deMedioAmbien
te
yOrdenación delTerritorio, 2015
Participaciónenprogramasdevoluntariadoambiental por
modalidades (2013y2014)
Programa
NºVoluntarios Porcentaje (%)
HTV*
Porcentaje (%)
Andalucia Ecocampus
880
22
25.194
30
Campos de voluntariado ambiental
35
1
2.800
3
Redes voluntariadoenespacios naturales protegidos
510
13
24.358
29
Red de voluntariadodel Litoral
146
4
4.720
6
MonteMediterráneo
329
8
4.576
5
ProgramaAndarríos
1.230
31
11.760
14
ProgramasBiodiversidad
882
22
11.646
14
Total
4.012
100
85.054
100
ProgramadeVoluntariadoAmbiental: participaciónyhorasde trabajovoluntario, 2014
3.000
2.000
1.000
500
Total
ProgramaBiodiversidad
MonteMediterráneo
ProgramaAndarríos
Redes voluntariado enEspaciosNaturalesProtegidos
Redde voluntariadodel Litoral
AndalucíaEcocampus
Campos de voluntariado ambiental
0
1.500
2.500
3.500
4.500
4.000
2013
2014
Nº departicipantes
*Horas de trabajo voluntario
xls
xls
1...,278,279,280,281,282,283,284,285,286,287 289,290,291,292,293,294,295,296,297,298,...324
Powered by FlippingBook