298
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Lagestión sostenible
delmediomarinoandaluz
Caminandohacia lasostenibilidaddelmediomarino
andaluz
Las actividades humanas han alterado una gran variedad de ecosistemas de laTie-
rra. Dentro de los mismos, los ecosistemas marinos continúan sometidos a una
crecientepresiónquedemanda, dada suespecial fragilidad, accionesdecididaspara
mitigarla.
En Andalucía, en el año 2014 se ha cumplido una década de trabajos en pro de la
conservación del litoral, capitaneados por el Programa de Gestión Sostenible del
MedioMarinoAndaluz
(2004-2014). EstePrograma sediseñó conel objetodedesa-
rrollar, en los ambientesmarinos deAndalucía, los trabajos relativos a la gestión de
los recursos naturales, al estudio, protección y conservación de la cubierta vegetal,
o al estudio, protección y conservación de la flora y fauna silvestre y sus hábitats,
competencia, todos ellos, de laAdministración ambiental de la Junta deAndalucía.
Para llevar a cabo ese variado conjunto de actuaciones se ha contado con un equi-
po de trabajo especializado, cuyo cometido ha sido obtener información actualizada
sobre especies y hábitats marinos, fundamental para su gestión sostenible. Toda
esta información está integrada en la Red de Información Ambiental de Andalucía
(Rediam).
El trabajo desarrollado a lo largo del periodo se ha intensificado en los últimos años
con la participación en los proyectos de financiación europea tales como, el LIFE+
posidoniaAndalucía (2011-2014) y el POCTEFEXAlborán (2012-2014).