291
Sociedad ymedio ambiente
Ecologistas, lasvocesmáscríticas
El sectormás crítico vienede lamanode laAsociaciónEco-
logistasenAcciónquedenuncia laoportunidadperdidapara
avanzar en muchos temas medioambientales vitales para
la región. “El estado del medio ambiente andaluz de este
último añodejamuchoquedesear. No funcionamos enmu-
chísimas cosas: la Ley de Espacios Protegidos, el Decreto
del Litoral, el diseñode acciones relacionadas conel recicla-
do…”, denunciaDoloresYllescas.
También es de lamisma opinión Daniel López: “Hemos vi-
vido una situación de impasse, en la que hemos avanzado
pocoonadaen la solucióndeproblemas, que siguenestan-
do ahí”. El ecologista echa en falta un cambio de rumbo en
temasde residuosoen lagestiónde losplanesambientales
como el Plan del Litoral.
Para Eduardo Gutiérrez, otromiembro de la Asociación, es
vital un mayor compromiso con sectores como la minería,
Doñana, los planes de movilidad o la calidad del aire. Res-
pecto al plan energético andaluz, asegura: “ha sido intere-
sante y hemos participado de forma activa. Sin embargo,
cuando la documentación llega aMadrid, cambia todo”.
La negativa al dragado del Guadalquivir es un hito del que
se sienten orgullosos desde el movimiento ecologista, al
considerar que han prevalecido los intereses medioam-
bientales a los económicos. Así lo asegura una de sus
integrantes, Librada Moreno que, sin embargo, recuerda
que“faltamucho por hacer” en otros temas, como la apli-
cación de normativas relacionadas con la protección del
litoral.
Lasvocesmásbenevolentes
Otros sectores –sindicatos, empresas y universidades- son
más optimistas respecto a los logrosmedioambientales al-
canzadosenel últimoañoen laComunidadAutónoma.Des-
tacan, entre otros temas, la garantía de suministro de agua
para las explotaciones agrarias, la toma de conciencia de la
sociedaden los asuntosmedioambientales y, sobre todo, el
Anteproyecto de Ley deCambioClimático.