IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 173

173
El estado del medio ambiente en Andalucía 2015
Evolución de la producción integrada en Andalucía, 2003-2015
Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
0
500.000
200.000
400.000
600.000
300.000
100.000
Hectáreas
2008
2004
2014
2012
2011
2010
2006
2013
2015
2009
2005
2007
2003
Por su parte,
la superficie en producción integrada
1
continúa aumentando en Andalucía, de manera
que entre el año 2003 y 2015 ésta se ha incrementado un 68%, llegando a ocupar 558.597 hectáreas.
Por cultivo, el olivo acapara el 70% de la superficie de agricultura integrada. A escala provincial, Sevilla
concentra más de un tercio de la superficie total de producción integrada en Andalucía, durante 2015.
Entre los impactos ambientales que provoca la agricultura, el
consumo de fertilizantes
es uno de los más
importantes, por las repercusiones que su uso puede tener en la contaminación de las aguas, el suelo o el
aire. Pese al comentado avance de los sistemas agrarios respetuosos con el medio ambiente, el consumo
de fertilizantes en Andalucía ha aumentado considerablemente en los últimos años. En concreto, el de
2014 supera entre un 30 y un 50% el consumo del año 2012. El fertilizante cuyo consumo creció más fue
el nitrógeno, que alcanzó record histórico en el año 2014, superando las 285.000 toneladas. Los otros dos
fertilizantes considerados son el fósforo y el potasio, cuyo consumo también aumentó en 2014, aunque
en menor proporción que el nitrógeno.
1. Producción integrada es aquella que utiliza mecanismos de regulación naturales, considerando la protección del medio ambiente, la economía
de las explotaciones y las exigencias sociales según los requisitos establecidos para cada cultivo.
1...,163,164,165,166,167,168,169,170,171,172 174,175,176,177,178,179,180,181,182,183,...346
Powered by FlippingBook