IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 180

180
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Peticiones de información ambiental por perfil de solicitante, 2007-2015
Acceso a la información ambiental
A partir del año 2011 se observa una
considerable disminución de peticiones de información ambiental
a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Esta disminución tiene su origen en varios
factores: por un lado, los esfuerzos destinados a la difusión activa de la información ambiental de Andalucía,
a través de distintos medios con objeto de facilitar su acceso, y por otro, el progresivo uso de internet como
canal para obtener información por parte de la población. Esta tendencia se ha mantenido para los años
siguientes hasta llegar al 2015, en el que el número de solicitudes de información ambiental atendidas fue
de 816, es decir, 44 solicitudes menos que en el año 2014.
Esta dinámica general descendente en las solicitudes de información ambiental ha venido acompañada
paralelamente de un incremento de los servicios de difusión activa de la información ambiental de Andalucía,
especialmente relevante durante el periodo 2011-2015.
El año 2015 también ha seguido la línea ascendente de aumento de la información ambiental ofer-
tada por la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM),
destacando las 275 nuevas fichas
de metadatos publicadas, o el aumento de los servicios KML y OGC disponibles en un 26,6% y un 14,7%,
hasta llegar a los 953 y 2.124 servicios, respectivamente.
0
1.800
800
1.600
2009
2013
2.000
2011
1.200
400
600
200
1.400
1.000
2007
2008
2012
2010
2015
Empresas profesionales
Asociaciones/ONG
Administraciones públicas
Ciudadanos
2014
1...,170,171,172,173,174,175,176,177,178,179 181,182,183,184,185,186,187,188,189,190,...346
Powered by FlippingBook