41
El estado del medio ambiente en Andalucía 2015
El control de la calidad del agua
Tanto en la Unión Europea como en Andalucía, la calidad del agua de playas, mares y ríos se sitúa entre los
problemas medioambientales que más preocupan a la ciudadanía. Esta constatación dio lugar en el año
2000 a una profunda renovación de la política hídrica europea, que se plasmó en la
Directiva Marco del
Agua (DMA).
Ésta incorpora un nuevo enfoque integral y ecosistémico en el que los aspectos biológicos e
hidromorfológicos toman una especial relevancia en el diagnóstico integrado de la calidad.
La DMA establece como objetivo la consecución y el mantenimiento del buen estado ecológico y químico
de todas las aguas comunitarias, así como el buen potencial ecológico y químico de las masas de agua
declaradas como fuertemente modificadas.
En Andalucía, el control de la calidad de las aguas está monitorizado mediante la existencia de unas redes
de control a través de las cuales se lleva un registro histórico de los datos, y cuyos principales parámetros
tratan de controlar la calidad biológica, hidromorfológica, química y físico-química de las aguas. Estas redes
operan para el control, tanto de aguas continentales superficiales y subterráneas, como para las aguas de
transición y aguas costeras.
En el visualizador SIG de la Red de Control de Calidad, desarrollado por la Red de Información Ambien-
tal de Andalucía, se localizan las estaciones de control y se accede directamente a los datos históricos y
gráficos de evolución.También se pueden consultar los resultados analíticos obtenidos en los distintos
muestreos realizados mediante un formulario de consulta que permite exportar a diversos formatos.