IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 42

42
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
El conocimiento práctico y científico
relacionado con la investigación
hidrogeológica y la innovación está
disperso entre varios actores en
Europa. Esta realidad motivó la puesta
en marcha de una iniciativa para
crear un inventario de investigación
aplicado al conocimiento
hidrogeológico en el continente
europeo.
El objetivo general del proyecto
es crear dicho inventario y usar el
mismo para identificar los retos
fundamentales de investigación, en
consonancia con la implementación
de la Directiva Marco del Agua y
las nuevas áreas de innovación e
investigación en la gestión integrada
de los recursos hídricos.
El proyecto está liderado por la
Universidad de la Sapienza de
Roma
(Italia) y cuenta también con
la colaboración de la
Universidad
de Miskolc
(Hungría),
la Federación
Europea de Geólogos, el Servicio
de Prospecciones geológicas de
Dinamarca
(GEUS),
el Centro de
Investigación de La Palma
(Islas
Canarias) y la
Agencia de Medio
Ambiente y Agua
(Junta de Andalucía).
La Red de Información Ambiental
de Andalucía (REDIAM) participa
en el Proyecto KINDRA, dentro del
programa H2020, en un consorcio
europeo junto a otros cinco socios.
El presupuesto total del proyecto
asciende a 1.119.338 €, siendo su
duración de 36 meses, a contar
desde el 1 de enero de 2015.
La REDIAM, a través de la Agencia de
Medio Ambiente y Agua, participa en
este proyecto como socio y lidera el
KINDRA. Inventario de conocimientos
para la investigación hidrológica
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,...346
Powered by FlippingBook