61
El estado del medio ambiente en Andalucía 2015
La información que manejamos para
conocer la generación y el tratamiento que
reciben nuestros residuos municipales
está en proceso de normalización
y estandarización en los diferentes
países de la Unión Europea. Con la
reciente publicación del
Paquete sobre
Economía circular
, este proceso cobra
vital importancia dado que dentro de
dicha estrategia se establecen unos
compromisos decididos de reducción de
residuos (para acercarnos paulatinamente
al
residuo cero
) y objetivos de obligado
cumplimiento en la gestión de los mismos,
para todos los Estados miembros. Es decir,
nuestras estadísticas sobre residuos, las
que indican la basura que producimos,
los materiales que recuperamos para el
ciclo económico a través del reciclaje o
el porcentaje de valorización energética
que aplicamos a los residuos de envases o
la fracción resto, deben ser comparables
entre distintos contextos territoriales para
garantizar que se cumplen las
reglas de
juego
.
Eurostat recopila y publica datos sobre los
residuos municipales desde 1995. Estos
datos son utilizados para comparar la
generación y tratamiento entre diferentes
países y, además, los indicadores sobre
los residuos municipales se utilizan para
supervisar las políticas europeas de
residuos. Según la última información
publicada por este organismo, la cantidad
de residuos municipales generados por
habitante se ha mantenido estabilizada
en la Unión Europea entre 1995 y 2014
(475 kg/habitante y año en 2014 frente a
473 en 1995). Sin embargo, en 17 de los
31 países de los que se ofrecen datos esa
cantidad ha aumentado, sobre todo en
países como Grecia, Malta y Dinamarca.
Otros 12 países van alternando sus
tasas de crecimiento anual a lo largo
del periodo, con crecimientos positivos
en los primeros años, y negativos en los
últimos diez años. Del cómputo global,
la senda más favorable la han seguido 14
países, entre los que destacan Bulgaria
y Eslovenia, con una disminución global
entre 1995 y 2014, del 36% y 28%,
respectivamente.
Para 2014, los totales de generación
de residuos municipales varían
considerablemente entre países, desde
759 kg por habitante en Dinamarca a 272
kg por habitante en Polonia y Rumanía. En
España, la cantidad de residuos asciende
a 435 kg por habitante. Estas variaciones
siguen reflejando las diferencias existentes
en los patrones de consumo y riqueza
económica, pero también dependen de los
sistemas de recogida y tratamiento de los
residuos municipales en cada país.
Cuantificar nuestros residuos de forma comparable