IMA 2016. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 176

176
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
El amoniaco está de forma natural en la
atmósfera.
La fuente más significativa de emisión
proviene de la degradación de residuos
animales, basuras y del uso de fertilizantes
nitrogenados, que provoca una elevada
concentración de nitratos de las aguas
superficiales. En Europa, el 94% de
las emisiones de NH
3
proceden de la
agricultura y la ganadería. En Andalucía la
contribución de este sector a las emisiones
totales de amoniaco alcanza un 92%.
En la industria, los focos de contaminación
más significativos tienen lugar en los
procesos de fabricación y tratamiento
de textiles, plásticos, explosivos, pulpa y
papel, alimentos y bebidas, productos de
limpieza domésticos, refrigerantes y otros
productos.
En las áreas urbanas, las fuentes de
amoniaco son la descomposición de
materia orgánica en los contenedores
de basura, las depuradoras de aguas
urbanas y el tráfico rodado. Las
emisiones de NH
3
procedentes del tráfico
se deben a los catalizadores que tienen
los automóviles para cumplir con los
estándares de emisiones de óxido de
nitrógeno.
Las emisiones de este gas influyen en
el medio ambiente, en la calidad del
aire y en el clima, pues contribuyen a
la eutrofización de las aguas (aumento
anormal d
la formación
de aerosol
ónico y nitrato
amónico,
calidad del aire
y que influ
e de energía en
la atmósfe
ra.
El amoniaco
Castellar de Santisteban (Jaén). M. Moreno.
1...,166,167,168,169,170,171,172,173,174,175 177,178,179,180,181,182,183,184,185,186,...350
Powered by FlippingBook