

Las solicitudes se presentarán entre el 1 de febrero y el 11 de marzo de 2005. No obstante, se admitirán solicitudes anuales de ayuda hasta veinticinco días naturales siguientes a la finalización de este plazo, reduciéndose el importe de la ayuda en un 1 por 100 por cada día hábil de retraso. En caso de un retraso superior a veinticinco días la solicitud se considerará como no presentada.
Renovaciones de compromisos adquiridos al amparo del Reglamento 2078/92.
Renovaciones de compromisos adquiridos al amparo del Reglamento 1257/99, regulados por la Orden de 31 de enero de 2005 por la que se establecen normas de aplicación del régimen de ayudas a la utilización de métodos de producción agraria compatibles con el medio ambiente.
Nuevos compromisos de Agricultura Ecológica, Ganadería Ecológica y Apicultura Ecológica al amparo del Reglamento 1257/99, regulados por la Orden de 31 de enero de 2005 por la que se establecen normas de aplicación del régimen de ayudas a la utilización de métodos de producción agraria compatibles con el medio ambiente.
En esta campaña, las entidades financieras y las organizaciones profesionales agrarias serán entidades colaboradoras para la elaboración de las solicitudes, la tramitación de las mismas y participarán en la comunicación de las incidencias.
Los modelos de solicitud de renovación de las medidas acogidas al Reglamento (CEE)2078/92 serán los que se establecen en las respectivas Ordenes que regulan dichas ayudas.
Solicitud de ayuda de medidas agroambientales. Estará compuesta por los impresos DGA y GAN y ambos se incluirán en el sobre de las medidas agroambientales.
Declaración única de las superficies de la explotación. Estará compuesta por los impresos PAC, OLI, CAS, LUPULO, etc y se acompañará del impreso DG, en el que se indicará la casilla declaración de superficies de medidas agroambientales. Estos impresos se incluirán en el sobre de las Ayudas del Sistema Integrado.
Documentación que se especifica en el anexo 8 de la Orden de 31 de Enero de 2005 que regula estas ayudas.
Se recuerda al solicitante la obligación de declarar la totalidad de las parcelas de su explotación en los impresos PAC, OLI, CAS, LUPULO, ETC.
No debe olvidar que las referencias que debe utilizar para realizar su declaración de cultivo, incluido el olivar, son las que se recogen en la base de datos del SIGPAC.
Certificado de producción ecologica
Se han incluido los códigos de cultivos actualizados para la declaracion de superficies agroambientales y para el cálculo de la carga ganadera en esta campaña.
Códigos de cultivo para declaración de superficie
Códigos de cultivo para cálculo de carga ganadera
Si se solicitan simultáneamente Medidas Agroambientales y Ayudas del Sistema Integrado, la declaración de superficie será ÚNICA y se incluirá en el sobre de las Ayudas del Sistema Integrado, junto con la documentación común a ambas solicitudes.
En caso de solicitar Medidas Agroambientales exclusivamente, deberá entregar su declaración de superficies acompañada del impreso DG en el sobre de Sistema Integrado y además, cumplimentar la solicitud de Medidas Agroambientales, cuyo documento de referencia es el impreso DGA, como se indica en el manual diseñado al efecto y entregarla junto al sobre de solicitud de dichas Medidas.
Gracias al convenio con las Entidades Colaboradoras se va a facilitar la elaboración de las solicitudes de las medidas agroambientales al solicitante de ayudas y se podrá optimizar la comunicación de las incidencias y la subsanación de las mismas, procesos que permitirán reducir el periodo de gestión de las ayudas y agilizar los pagos.
Con el objetivo de facilitar la solicitud de las medidas agroambientales y optimizar la gestión de las mismas, en esta campaña se obtendrán de manera informatizada los datos relativos a la declaración del IRPF y de la seguridad social, gracias a la colaboración de la Agencia Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Para la campaña 2005 no será necesario incluir en las solicitudes de renovación de la medida12, el plan de actuación en sistemas adehesados.