Impulso del talento emprendedor de casi 40.000 estudiantes junto con la Consejería de Educación

Impulso del talento emprendedor de casi 40.000 estudiantes junto con la Consejería de Educación.
Un total de 39.833 estudiantes de 1.156 centros públicos de Andalucía procedentes de todos los niveles educativos (desde infantil hasta la universidad) han participado en las 1.911 actuaciones que la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Andalucía Emprende, con la colaboración de la Consejería de Educación y el sistema universitario andaluz (Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Huelva, Málaga, Sevilla, Pablo de Olavide (Sevilla), Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Loyola de Andalucía), han realizado en el marco del ‘Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía’. Dichas actuaciones han perseguido despertar el talento emprendedor de jóvenes desde la infancia y acercarles el mundo de la empresa al aula con el objetivo de inculcarles el desarrollo de habilidades emprendedoras mediante formación teórica y práctica en materia empresarial.
Por ciclos formativos, en Infantil, Primaria, Secundaria, Obligatoria y Bachiller se han llevado a cabo 1.371 actuaciones, con una participación de 29.157 estudiantes, procedentes de 409 centros educativos, que han trabajado en 409 proyectos de emprendimiento, a través del Programa ‘Innicia’, cuya finalidad es la de fomentar en ellos el desarrollo de capacidades y habilidades emprendedoras e impulsar la colaboración de los equipos docentes, la dinamización de la comunidad educativa y la conexión con el entorno.
Empresas de inserción laboral
En lo que respecta a los ciclos de Formación Profesional de grado medio y superior, durante el primer semestre del año se han llevado a cabo 491 actuaciones, entre talleres, jornadas, visitas a empresas y programas. En ellos, han participado 9.147 estudiantes de 377 centros educativos. Dentro de este bloque, se encuentra el programa ‘Empresas por la inserción laboral (EiLAB), que tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de jóvenes menores de 30 años mediante la realización de prácticas en empresas incubadas en Andalucía Emprende. En el primer semestre de 2018 han participado en este programa 23 empresas, facilitando la inserción laboral de 28 jóvenes menores de 30 años, de los que cuatro han sido contratados y 24 han realizado prácticas formativas.
Por último, en la comunidad universitaria se han realizado 49 actuaciones de fomento del emprendimiento entre jornadas, talleres, foros de emprendedores y colaboraciones con grupos de investigación, en las que han participado 1.529 personas, entre estudiantes de grado, egresados, estudiantes de posgrado, becarios de investigación, personal de administración y servicios, personal docente e investigador y grupos de investigación.
Entre las acciones más destacadas de fomento del emprendimiento dentro del ámbito universitario que Andalucía Emprende ha desarrollado durante este primer semestre del año se encuentran las Cátedras Andalucía Emprende, un programa de incentivos que sufraga acciones dirigidas a la sensibilización, la formación, el asesoramiento y el apoyo a personas emprendedoras, así como a la investigación en torno a la cultura empresarial, donde Andalucía Emprende coordina y participa en las acciones planificadas; y el II Congreso de Emprendimiento Universitario celebrado el pasado 22 y 23 de febrero 2018, en la Universidad de Córdoba, una iniciativa concebida para analizar los factores clave del emprendimiento universitario, donde más de 500 personas, entre recién egresados, estudiantes de los últimos cursos de grado, investigadores, spin off y personal de las OTRI de las universidades andaluzas, así como personal técnico especializado en emprendimiento, asistieron y trabajaron para lograr consolidar el espíritu emprendedor dentro de la Universidad.
Compartir en