Noticias de la Junta de Andalucía

Reportajes

27/03/2013
Vista impresión Aumentar fuente Fuente normal Disminuir fuente
La Junta de Expurgo analiza el valor de más de dos millones de expedientes judiciales.

La Junta de Expurgo analiza el valor de más de dos millones de expedientes judiciales.

La modernización y digitalización de la Administración de Justicia también pasa por la limpieza y la eliminación de los documentos en papel innecesarios. Ése es el objetivo de la Junta de Expurgo que ha creado la Consejería de Justicia e Interior, en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, para eliminar expedientes judiciales de la década de los años 70, 80 y 90 almacenados en los archivos de los juzgados y carentes de valor.

La Junta de Expurgo acuerda eliminar la documentación relacionada con diligencias previas y juicios de faltas, y luego traslada muestras de cada expediente a los correspondientes archivos históricos provinciales. Actualmente, trabaja en el análisis de más de dos millones de expedientes judiciales para determinar su valor y, si no lo tuvieran, proceder a su eliminación.

No obstante, la Administración andaluza ha dado un plazo de dos meses a las personas interesadas en esas actuaciones judiciales para que puedan recuperar aquellos documentos aportados en su día a los procesos que van a ser destruidos y cuyas referencias han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

La Junta de Expurgo es un órgano colegiado de naturaleza administrativa que tiene por finalidad determinar la exclusión o eliminación de expedientes procesales o, en caso contrario, su transferencia a la Administración competente en materia de patrimonio histórico. La Junta está presidida por un magistrado, que cuenta con el apoyo de un fiscal, un secretario judicial, el jefe de servicio Documentación y Publicaciones de la Consejería de Justicia e Interior, y dos funcionarios.