Noticias de la Junta de Andalucía

Reportajes

09/08/2013
Vista impresión Aumentar fuente Fuente normal Disminuir fuente

Un total de 410 jóvenes participan este verano en el Programa de Campos de Trabajo que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) celebra en Andalucía durante los meses de julio y agosto. En concreto, 17 actividades conforman este programa estival, una forma particular de servicio voluntario, consistente en la realización de un proyecto de trabajo de proyección social que revierte en beneficio de la comunidad.

Sobre los campos de trabajo que se están celebrando en Andalucía este verano se ubican en los municipios de Bayárcal y Vélez Blanco, en la provincia de Almería; Jerez de la Frontera y Cádiz capital, en la provincia gaditana; conjunto arqueológico Madinat al-Zahra y Almedinilla, en la provincia de Córdoba; Moclín y Padul, en la provincia de Granada; Puebla de Guzmán y Linares de la Sierra, en la provincia de Huelva; Baeza, Linares y Alcalá la Real, en la provincia de Jaén; Pizarra y Ojén, en la provincia de Málaga; y Santiponce y Osuna, en la provincia de Sevilla.

De las referidas actividades se celebran por primera vez los campos de trabajo 'Intervención arqueológica en el Conjunto Histórico Tozar-Moclín', que tiene lugar del 1 al 15 de agosto, en Moclín; 'Ribera de Linares de la Sierra', que se ha celebrado del 22 de julio al 5 de agosto, en Linares de la Sierra (Huelva); 'Museo de Pizarra', que se ha desarrollado del 20 de julio al 3 de agosto, en Pizarra (Málaga) y 'Restauración de Sierra Parda', del 18 al 31 de agosto, en Ojén (Málaga).

Las temáticas fundamentales que han abordado estos campos son: medioambiente, intervención social, reconstrucción del patrimonio, o recuperación y conservación de tradiciones populares. Las actividades se complementan  además con la realización de un programa de actividades, de carácter lúdico-recreativo y sociocultural, especialmente dirigidas al conocimiento del entorno en el que se desarrollan.