Actividades en centros culturales
La oferta de los centros y espacios culturales en Andalucía es muy amplia, y abarca desde las artes escénicas a la fotografía, pasando por el flamenco o el cine.
Cine y audiovisual
Filmoteca de Andalucía
Además de la proyección de obras cinematográficas de interés cultural, la Filmoteca desarrolla una labor de difusión que incluye charlas, exposiciones y coloquios.
Centro Andaluz de la Fotografía
Su programación aborda la fotografía desde una perspectiva interdisciplinaria donde tienen cabida el tratamiento y el estudio de la imagen desde diversos enfoques. En su espacio web encontrarás información sobre exposiciones, fondos y actividades de formación.
Música
Actualmente existen cuatro orquestas profesionales en las que participa la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Siguiendo los enlaces podrás obtener información sobre la orquesta, actuaciones, entradas y abonos.
- Orquesta Ciudad de Granada
- Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
- Orquesta de Córdoba
- Orquesta Filarmónica de Málaga
Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes
Se crea con el objetivo de impulsar la carrera profesional de las personas jóvenes de Andalucía dentro de una formación sinfónica, dándoles la oportunidad de mejorar sus capacidades y permitiéndoles alcanzar su máximo potencial en la música y como intérpretes, gracias a la Orquesta Joven de Andalucía y el Joven Coro de Andalucía.
En el portal del programa puedes encontrar información sobre sus actividades, noticias, conciertos y audiciones:
Flamenco
Además, dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales se encuentra el Instituto Andaluz del Flamenco, dedicado a la conservación, recuperación, difusión y promoción del arte flamenco.
El Instituto Andaluz del Flamenco está ubicado en Sevilla, en la Casa Murillo, un espacio visitable con una programación de exposiciones temporales relacionadas con el "arte jondo", proyecciones y dos Puntos de Información de Flamenco desde los que consultar los fondos documentales depositados en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, situado en Jerez de la Frontera. Desde la sede del Instituto Andaluz del Flamenco se gestionan los recursos económicos y los diferentes programas propios y de apoyo a las industrias culturales.
Los programas que desarrolla el Instituto son:
El Centro Andaluz del Flamenco ofrece un amplio programa de exposiciones y acceso a un buscador de festivales y peñas de flamenco.
- Buscador de festivales
- Museo virtual La Niña de los Peines
- Base de datos de peñas flamencas
- Centro Andaluz de Documentación del Flamenco
Artes plásticas
Los espacios dedicados a las artes plásticas y al arte contemporáneo en general en Andalucía tienen una amplia oferta, no solo de exposiciones, sino también de otras actividades alternativas relacionadas con el arte y la cultura.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
Situado en el antiguo Monasterio de la Cartuja de Sevilla, el CAAC desarrolla un programa de actividades que incluye conferencias, talleres, conciertos, encuentros, recitales y ciclos de cine.
Centros del programa Iniciarte
El programa Iniciarte de la Junta de Andalucía surge en el año 2006 como apoyo a la creación contemporánea y al tejido de las industrias culturales en nuestra comunidad. Este apoyo se concreta en convocatorias públicas para la selección de proyectos expositivos dentro del ámbito de las artes visuales, pudiendo presentarse tanto artistas como comisarios/as menores de 35 años.
- El Palmeral. Espacio Iniciarte (Málaga)
- Espacio Iniciarte Córdoba
- Sala de exposiciones de Santa Inés (Sevilla)
Museo Picasso
Está centrado en la obra del pintor malagueño. La colección del museo se complementa con una agenda que incluye actividades para jóvenes, seminarios y ciclos musicales.
Artes escénicas
La Junta, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, gestiona el funcionamiento de varios espacios escénicos de referencia en los que se programa teatro, danza y conciertos musicales. En la web de cada espacio encontrarás la programación, información sobre entradas e indicaciones sobre cómo llegar (rutas de autobús, principales vías de acceso, etc.).
- Teatro Central (Sevilla)
- Teatro de la Maestranza (Sevilla)
- Teatro Alhambra (Granada)
- Teatro Cánovas (Málaga)
Los siguientes centros también ofrecen cursos, conferencias y actividades relacionadas con las artes escénicas:
- Centro Andaluz de Danza
- Centro Andaluz de Teatro
- Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía
- Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía
Asimismo, Andalucía cuenta con una red de teatros romanos que forma parte del proyecto 'Teatros Romanos de Andalucía', en la que se encuentran los espacios escénicos de:
Este programa persigue compatibilizar los usos museológicos de estos espacios con los escénicos, así como favorecer la conservación de estos espacios históricos.
Libro y lectura
Centro Andaluz de las Letras
Este espacio está especializado en el fomento y la promoción de la creación literaria, impulsando la lectura y la producción editorial en Andalucía. Entre uno de sus principales objetivos está la promoción de autoras y autores literarios en todo el territorio con actividades destinadas a todos los públicos.
Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
El Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación es el conjunto de centros y medios que tiene como fin garantizar el mejor aprovechamiento de los registros culturales y de información, y de todos sus recursos bibliotecarios y documentales, mediante la coordinación y cooperación entre sus diversos elementos.
eBiblio Andalucía
Esta plataforma convierte al conjunto de las bibliotecas públicas andaluzas conectadas en red, con tarjeta de personas lectoras unificada y válida en cada una de ellas, en una gran biblioteca electrónica con libros disponibles para su descarga y lectura en dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles o tablets.
Más información
- Enrédate. Red Andaluza de Teatros Públicos
- Centro Logístico del Patrimonio Cultural de Andalucía
- Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre
- Visita los Conjuntos Monumentales del Patrimonio Mundial en Andalucía
- Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía. Red IDEA
- Directorio de Museos y Colecciones Museográficas de Andalucía
- Directorio de enclaves arqueológicos y monumentales de Andalucía