Cuerpos docentes
La Oferta Pública de Empleo (OEP) para los diferentes cuerpos docentes de la Junta de Andalucía (primaria, secundaria y enseñanzas especiales) es responsabilidad de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Procedimientos selectivos
A través del portal de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional puedes consultar los procesos selectivos abiertos así como Ofertas de Empleo Público de años anteriores, que alternan las convocatorias para el Cuerpo de Maestros, los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional, de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, así como del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
¿En qué consiste el procedimiento selectivo?
El sistema de selección consiste en un concurso-oposición, con un proceso de evaluación compuesto por varias pruebas:
- Para la fase de oposición se tiene en cuenta la posesión de conocimientos específicos de la materia de la que se examinan los candidatos y candidatas, así como el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.
- En la fase de concurso, unas comisiones de baremación valoran los méritos profesionales de cada una de las personas que toman parte en el proceso de selección.
Temarios para preparar los procesos selectivos
Los temarios para el ingreso y acceso a los diferentes cuerpos docentes son los siguientes:
- Temarios para profesores de Enseñanza Secundaria
- Temarios para profesores técnicos de Formación Profesional
- Temarios para profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
- Temarios para profesores de Música y Artes Escénicas
- Temario para catedráticos de Música y Artes Escénicas
- Temarios para profesores de Artes Plásticas y Diseño
- Temarios para profesores de Taller de Artes Plásticas y Diseño
Bolsas de trabajo
Las bolsas de trabajo se actualizan y publican antes de cada curso académico. Pueden acceder a ellas quienes hayan superado una o varias pruebas de los procedimientos selectivos establecidos (acceso ordinario) o a través de convocatoria extraordinaria, sin haber conseguido plaza fija.
La ordenación dentro de las bolsas de trabajo tiene en cuenta criterios como el tiempo de servicio, la calificación obtenida en la oposición y las acciones de formación.
Recursos para el profesorado
Si trabajas en el ámbito educativo también puedes disponer de recursos de formación e investigación y acceder a diferentes redes de colaboración.
- Formación del profesorado
- Investigación educativa
- Redes de colaboración, herramientas y recursos educativos
Además, si eres profesor o profesora dispones de la web CREA (Contenidos y Recursos Educativos de Andalucía), en la que encontrarás acceso a materiales didácticos de apoyo curricular en formato multimedia que responden a una metodología práctica enfocada a la adquisición de competencias mediante la resolución de tareas y el 'aprender haciendo'.