![aulas](http://www.juntadeandalucia.es/cultura/b/caacdesa/caac/iconos_texto/letras_aulas.gif)
![infantil](http://www.juntadeandalucia.es/cultura/b/caacdesa/caac/ar/aulas/infantil.gif)
![primaria](http://www.juntadeandalucia.es/cultura/b/caacdesa/caac/ar/aulas/primaria.gif)
Para trabajar en el aula se proponen algunos modelos de unidades didácticas en los que las obras de la Colección pueden servir para propiciar la organización de debates y actividades.
También queremos invitar a los profesores a que partiendo de algunas de las obras que incluimos aquí y/o de otras piezas de la Colección, desarrollen sus propias unidades didácticas.
Además se han incluido herramientas como
PUZZLES o
ZOOMS para acercarse a las obras desde diferentes puntos de vista.
Este acercamiento a la colección del CAAC se ha articulado en torno a cuatro áreas temáticas, señalándose en los comentarios sobre los artistas y las obras seleccionadas, un conjunto de palabras claves o tags, relativas a los procedimientos utilizados, los contextos históricos en los que se integran, su relación con otras disciplinas o los contenidos educativos:
Desde diferentes perspectivas, artistas como
Alex MacLean,
Dan Graham,
Francesco Jodice,
Jorge Yeregui,
Miguel Trillo reflexionan sobre la expansión de lo urbano, de la
CIUDAD que es, en la actualidad, el espacio de relaciones más habitual de los seres humanos, el lugar donde ocurren las cosas, donde se encuentran las oportunidades de formación, de trabajo, de afectos, de ocio...