Hasta el 26 de agosto estará abierto el plazo para la recepción de las ofertas de la temporada.
La fecha límite de presentación de ofertas es el 12 de agosto de 2022 a las 15:00 horas
El alumnado del curso de Iluminación y Sonido para el espectáculo en vivo. Nivel II, del Centro de Formación Escénica de Andalucía-Sevilla ha llevado a cabo una práctica técnica completa en el Teatro Central.
El Rey Chico, sede granadina del Centro de Formación escénica de Andalucía, se reveló como el espacio ideal para el tercero de los Montajes Finales de Escénica Comedia sin título de Federico García Lorca.
Por primera vez el Centro de Formación Escénica de Andalucía selecciona, para su estreno en el Teatro Alhambra, un proyecto esencialmente performativo basado en la pieza de Heiner Müller, Hamlet Machine
Profesor: José Manuel Carrión
Fecha y horario: del 3 de octubre al 13 de diciembre 2022. Sesiones presenciales cada 15 días, de 9.30 a 15.00 h y de 16.30 a 19.30 h, más una sesión final de 9.30 a 15.00. Ver cronograma.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Granada.
Precio: 340 € (consultar descuentos 20%)
Profesor: José Ramos Morrison
Fecha y horario: del 3 al 28 de octubre de 2022, de16:00 a 21:00 de lunes a viernes (salvo el 12 de octubre).
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Granada.
Precio: 250 € (consultar descuentos 20%).
Profesor: Fernando Cayo.
Fecha y horario: a determinar entre el 01/10/2022 al 16/12/2022.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Granada.
Precio: 125 € (consultar descuentos).
Taller perteneciente al ciclo de "Prácticas magistrales" del programa formativo.
Profesora: Julia Oliva.
Fecha y horario: Del 6 de octubre al 22 de diciembre de 2022; grupales, todos los jueves, de 09.30 a 14.30 horas. Individualizadas: a concertar entre profesora y alumno/a.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Sevilla.
Precio: 400 € (consultar descuentos).
ÁGORA es un programa que pretende ser continente y contenido de la acción escénica y de la Artes Escénicas de Andalucía en todas sus facetas y en todos sus estadios: desde la docencia hasta la producción. Y, para ello, impulsa tres principios fundamentales de la gestión: la creación, la formación y la investigación.