Ana Tapia

Ana Tapia
Aguadulce (Almería)

Ana  Tapia (Almería, 1974) licenciada en Psicología y en Antropología Cultural. Es profesora de relato histórico en la Escuela de Escritores de Madrid. Ha publicado Túnel de espejos deformantes (Andrómina, 2006, Premio Leonor de Córdoba de poesía), El polizón desnudo (El Gaviero, 2009), obra híbrida inspirada en su experiencia como antropóloga, Kiriwina (Fin de Viaje, 2012), fruto de sus estancias en Suecia, país con el que tiene un fuerte lazo emocional. Ha publicado también el relato de terror Vértigo y el poemario de Ciencia Ficción Las ovejas radiactivas de Kolimá (Cazador, 2018). Coordinó la antología de poesía especulativa Versos desde la Exosfera (Cazador, 2019) y participó en el libro Climbing Lightly Through Forest, homenaje a Ursula K. Le Guin, editado en Washington (Aqueduct Press). En 2020 la editorial Cazador publicó su novela Khorsabad.

 

 


Localidad Residencia: 
Público destinatario: 

Obras:

Edición a cargo de Ana Tapia.
El presente volumen recoge una muestra de un grupo de poetas –todas ellas mujeres– que tienen muy en cuenta a los pájaros cuando se ponen a escribir: Rocío Álvarez Albizuri, Mar Benegas, Begoña Callejón, Carmen Camacho, Maite Dono, Ana Gorría, Ruth Llana, Laia López Manrique, Sandra Martínez, Valery Mejer, Luna Miguel, Olga Novo, Emily Roberts, María Ramos.
 

Poesía
Adulto