Observatorio del Flamenco

Observatorio del Flamenco

El Observatorio del Flamenco se creó por Resolución de 21 de marzo de 2007, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 69, de 9 de abril de 2007). Se define como un instrumento para la obtención y análisis sistemático de información y datos objetivos del sector necesario para conocer su historia, estructura, impacto económico y realidad actual del arte jondo, así como una herramienta para su evaluación. Incluye cinco líneas de investigación: a) Economía y Flamenco b) Historia y Flamenco c) Sociedad y Flamenco d) Musicología y Flamenco e) Antropología y Flamenco

Las solicitudes recibidas en las convocatorias de ayudas que se realizaron entonces fueron valoradas anualmente por la Comisión Técnica de Seguimiento de las Ayudas, presidida por la dirección del Instituto Andaluz del Flamenco y formada por personalidades destacadas del mundo del flamenco, su investigación y gestión como recurso cultural, social y económico. Su convocatoria ha permitido estudiar diversos aspectos del arte jondo desde un punto de vista multidisciplinar, permitiendo ahondar tanto en la historia de esta manifestación cultural como en otros aspectos de los que derivaron interesantes datos para su mejor conocimiento.

  1. contenido anexo
    Noticia 'Análisis de la evolución del vestuario teatral del Ballet Nacional de España en la estética y funcionalidad del lenguaje corporal'
    Documento 'Una investigación sobre el flamenco en el extranjero: Bruselas y Flandes', Fernando C. Ruiz Morales
    Documento Actividades del Grupo de Estudios Flamencos de la Universidad de Granada
    Documento Análisis de la música ideada por Lorca para 'Bodas de sangre'
    Documento Biografía de Antonio de Torres en el bicentenario de su nacimiento
    Documento El Mellizo y Silverio en el Cádiz finisecular, Juan Manuel Suárez Japón
    Documento El flamenco como Patrimonio Inmaterial
    Documento El flamenco en el Taller de Músics
    Documento El toque de rondeña
    Noticia El toque de rondeña
    Documento Flamenco, antropología y derechos culturales, Cristina Cruces
    Documento Flamenco, un negocio a compás, Silvia Calado Olivo
    Documento I Congreso Internacional UCA-Ciudad de Jerez, "La modernidad cantaora de Juan Mojama"
    Página Jornadas "Flamenco y Didáctica"
    Página Jornadas Conmemorativas del 25 aniversario del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco
    Documento La flauta flamenca: apuntes históricos y vías abiertas a la investigación
    Documento La guitarra flamenca: tradición e innovación
    Documento Las peñas flamencas ante los nuevos retos de gestión cultural, Manuel Martín Martín
    Documento La tradición como recurso artístico en la obra de Antonio Mairena
    Página Los Grandes Temas del Flamenco
    Documento Los festivales flamencos en el mundo: Ritos, rotos y retos
    Documento Los inicios del oficio de tocaor 'por lo flamenco' en el contexto musical ecléctico de la segunda mitad del siglo XIX
    Documento Musicología flamenca, Faustino Núñez
    Documento Músicas 'negras' y flamenco: relaciones musicales y traspasos entre músicas africanas, indígenas y españolas
    Página Trabajos de investigación del Observatorio del Flamenco
    Documento Trovo y flamenco. Estudio comparativo de dos rituales de sociabilidad andaluza en el contexto de literatura oral
    Documento Técnica vocal en el flamenco: fisionomía y tipología
  1. Libro 'Los festivales flamencos en el mundo: ritos, rotos y retos'
    Documento Los festivales flamencos en el mundo: Ritos, rotos y retos
  1. Jornadas "Flamenco y Didáctica". Guaro (Málaga) y Jerez de la Frontera (Cádiz), 2007
    Página Jornadas "Flamenco y Didáctica"
  1. Los Grandes Temas del Flamenco, Granada 2011
    Noticia La Consejería de Cultura y Deporte y la UPO impulsan la segunda edición de la microcredencial ‘Especialista en Gestión Cultural del Flamenco’
    Noticia La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y la Universidad Pablo de Olavide organizan el primer curso universitario de Gestión Cultural del Flamenco
    Página Los Grandes Temas del Flamenco
  1. Jornadas Conmemorativas del 25 aniversario del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, Jerez 2013
    Página Jornadas Conmemorativas del 25 aniversario del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco
  1. I Congreso Internacional UCA-Ciudad de Jerez, "La modernidad cantaora de Juan Mojama", Jerez 2015
    Documento I Congreso Internacional UCA-Ciudad de Jerez, "La modernidad cantaora de Juan Mojama"
  1. Congreso 'Leyenda Camarón. 25 años'
    Documento Actas completas del Congreso 'Leyenda Camarón. 25 años'
    Documento Congreso 'Leyenda Camarón. 25 años'
    Documento Cuarta mesa redonda. El legado del cante de Camarón
    Documento Firmado el convenio para la creación del Centro de Interpretación Camarón de la Isla
    Documento Inauguración del congreso 'Leyenda Camarón. 25 años'
    Documento Primera mesa. Territorios Hermanos: San Fernando-Algeciras, Camarón-Paco de Lucía
    Documento Quinta mesa redonda. Camarón en los libros
    Documento Segunda mesa redonda. Camarón y la crítica
    Documento Sexta mesa redonda. Camarón, un fenómeno sociológico
    Documento Séptima mesa redonda. Los músicos de Camarón
    Documento Tercera mesa redonda. Camarón en familia.
  1. Trabajos del Observatorio de Flamenco
    Noticia 'Análisis de la evolución del vestuario teatral del Ballet Nacional de España en la estética y funcionalidad del lenguaje corporal'
    Documento Análisis de la música ideada por Lorca para 'Bodas de sangre'
    Documento Biografía de Antonio de Torres en el bicentenario de su nacimiento
    Documento El toque de rondeña
    Documento La flauta flamenca: apuntes históricos y vías abiertas a la investigación
    Documento La guitarra flamenca: tradición e innovación
    Documento La tradición como recurso artístico en la obra de Antonio Mairena
    Documento Los inicios del oficio de tocaor 'por lo flamenco' en el contexto musical ecléctico de la segunda mitad del siglo XIX
    Documento Músicas 'negras' y flamenco: relaciones musicales y traspasos entre músicas africanas, indígenas y españolas
    Página Trabajos de investigación del Observatorio del Flamenco
    Documento Trovo y flamenco. Estudio comparativo de dos rituales de sociabilidad andaluza en el contexto de literatura oral