Observatorio del Flamenco
El Observatorio del Flamenco se creó por Resolución de 21 de marzo de 2007, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 69, de 9 de abril de 2007). Se define como un instrumento para la obtención y análisis sistemático de información y datos objetivos del sector necesario para conocer su historia, estructura, impacto económico y realidad actual del arte jondo, así como una herramienta para su evaluación. Incluye cinco líneas de investigación: a) Economía y Flamenco b) Historia y Flamenco c) Sociedad y Flamenco d) Musicología y Flamenco e) Antropología y Flamenco
Las solicitudes recibidas en las convocatorias de ayudas que se realizaron entonces fueron valoradas anualmente por la Comisión Técnica de Seguimiento de las Ayudas, presidida por la dirección del Instituto Andaluz del Flamenco y formada por personalidades destacadas del mundo del flamenco, su investigación y gestión como recurso cultural, social y económico. Su convocatoria ha permitido estudiar diversos aspectos del arte jondo desde un punto de vista multidisciplinar, permitiendo ahondar tanto en la historia de esta manifestación cultural como en otros aspectos de los que derivaron interesantes datos para su mejor conocimiento.
- contenido anexo
- Libro 'Los festivales flamencos en el mundo: ritos, rotos y retos'
Los festivales flamencos en el mundo: Ritos, rotos y retos
- Jornadas "Flamenco y Didáctica". Guaro (Málaga) y Jerez de la Frontera (Cádiz), 2007
Jornadas "Flamenco y Didáctica"
- Los Grandes Temas del Flamenco, Granada 2011
- Jornadas Conmemorativas del 25 aniversario del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, Jerez 2013
Jornadas Conmemorativas del 25 aniversario del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco
- I Congreso Internacional UCA-Ciudad de Jerez, "La modernidad cantaora de Juan Mojama", Jerez 2015
I Congreso Internacional UCA-Ciudad de Jerez, "La modernidad cantaora de Juan Mojama"
- Congreso 'Leyenda Camarón. 25 años'
- Trabajos del Observatorio de Flamenco