Teatro Central Sala A
Calle José de Gálvez, 41092 Sevilla
CLARA Y ARIADNA PEYA/LES IMPUXIBLES (TEXTOS PABLO MESSIEZ)
DIRECCIÓN LES IMPUXIBLES (CLARA Y ARIADNA PEYA) TEXTOS PABLO MESSIEZ DIRECCIÓN COREOGRÁFICA ARIADNA PEYA MÚSICA CLARA PEYA DRAMATURGIA MARC CARTANYÀ
ESPECTÁCULO PARA 7 INTÉRPRETES
COLABORACIÓN INÉDITA ENTRE LAS HERMANAS ARIADNA Y CLARA PEYA, LES IMPUXIBLES, Y PABLO MESSIEZ.
UN ESPECTÁCULO DE CREACIÓN QUE ABRE LA PUERTA A LA REFLEXIÓN SOBRE EL POR QUÉ DEL CONSUMO DE DROGAS.
CARAMEL NACE DEL DESEO DE INTENTAR ENTENDER LOS DISTINTOS MODOS DE RELACIÓN CON EL CONSUMO DE SUSTANCIAS Y SUS EFECTOS.
Les Impuxibles son el fruto de la fusión artística de una pianista y una bailarina, Clara y Ariadna Peya, hermanas, creadoras e intérpretes que han logrado un lenguaje propio y transdiciplinar.
El activismo y la reflexión sobre cuestiones sociales es el sello personal de una compañía que ha tocado el tema de la salud mental en Suite TOC num. 6, del suicidio en Harakiri, de los trastornos alimentarios en Hambre y que en esta ocasión nos habla de las adicciones en general, y de las drogas en particular, con el acertado título de Caramel.
En Caramel, con eco camuflado de dulzura a pesar de la dureza y amargura de la cuestión que plantea el montaje, apenas se mencionan las “drogas”, el “consumo” ni las “adicciones”. Todo se sobreentiende. Todo está dominado por el movimiento, la música, la palabra, el gesto, la iluminación, el sonido. Unas sombras se perfilan tras un muro acristalado de cuatro cuerpos con una puerta que da acceso a lo que podría ser un bar musical, que sirve a las hermanas Peya para poner banda sonora en toda la trama con diversas composiciones originales creadas por ellas para este espectáculo.
¿Cuál es tu droga?, nos preguntan al inicio. Podrían ser muchas y diversas, aunque la obra se focaliza en la cocaína y el alcohol, en su uso y abuso; en la culpa que deja su consumo asociado a la necesidad de llenar el vacío de la soledad. Los textos de Messiez retratan personajes al límite de sus contradicciones, tambaleantes y estigmatizados.
Fieles a su estilo de hibridar música, danza y textos, en este caso del dramaturgo argentino Pablo Messiez, Les Impuxibles han logrado de nuevo un magnífico espectáculo. Santi Fondevilla. Diari ARA.
Les Impuxibles no juzgan, muestran muchos prismas de este espejo en el collage onírico en el que la música y la canción constituyen una verdadera columna vertebral. (...) Un poema con multisabores. Un caramelo que aprisiona tanto como seduce." Jordi Bordes, Recomana.cat.