Teatro Central Sala A
Calle José de Gálvez, 41092 Sevilla
GABRIELA CARRIZO/PEEPING TOM
CONCEPTO Y PUESTA EN ESCENA GABRIELA CARRIZO
ESPECTÁCULO PARA 5 INTÉRPRETES
MARZO DE 2008. LA COMPAÑÍA BELGA ACABABA DE ESTRENAR SU PRIMERA TRILOGÍA COMPUESTA POR LE JARDIN, LE SALON Y LE SOUS SOL. AHÍ EMPEZÓ NUESTRA RELACIÓN, TRAS LA PRECUELA QUE EL TEATRO CENTRAL HABÍA ACOGIDO DOS AÑOS ANTES CON EL ESTRENO DE LE SALON.
EN LOS CÁLCULOS DE SUS CREADORES NO CABÍA LA POSIBILIDAD DE HACER LOS TRES ESPECTÁCULOS EN UNA SOLA VELADA. SE LES LANZÓ EL RETO, ACEPTARON Y SOLO EL CENTRAL CONSIGUIÓ HACER REALIDAD ESA LOCURA EN TODA EUROPA.
DESDE ENTONCES HASTA AQUÍ, GABRIELA Y FRANCK, JUNTO A SUS DIVERSOS EQUIPOS, NOS HAN BRINDADO INFINIDAD DE NOCHES PARA COMPROBAR QUE LA EXCELENCIA ES POSIBLE Y QUE LOS SUEÑOS DE CREADORES, INTÉRPRETES Y ESCENÓGRAFOS SE PUEDEN TRASLADAR AL ESCENARIO Y DESDE ÉSTE AL PÚBLICO.
AHORA GABRIELA CARRIZO A LOS MANDOS DE CHRONIQUES VUELVE A CITARNOS CON UN ELENCO TOTALMENTE RENOVADO.
Cualquier creación de Peeping Tom es una aventura en sí misma. Todos los que hayan visto la trilogía Vader-Moeder-Kind, el espectáculo de culto 32 rue Vandenbranden o la escenografía de A Louer (una vieja y destartalada sala de estar), los recordarán bien.
Chroniques es una experiencia igualmente poderosa, que utiliza una serie de entornos fantásticos y extraños paisajes poéticos para evocar puntos de inflexión, momentos de transición en el tiempo y el espacio que convierten los lugares y las vidas en instantáneas frágiles. Los cinco intérpretes se sumergen en un mundo transformador al borde de la realidad. Como siempre, todo tiene lugar en un sofisticado escenario en el que se combinan una coreografía virtuosa con una actuación intensa. Mientras Gabriela Carrizo abre un nuevo capítulo en la historia de la compañía con un equipo completamente nuevo, su firma permanece intacta.
Al comienzo del proceso de producción de esta nueva pieza, la creadora nos dice que en Chroniques cinco personajes quedan atrapados en un laberinto del tiempo, mutando y chocando entre sí en un intento de desafiar la inmortalidad. Su existencia se desarrolla en un vasto paisaje sulfuroso y en una serie de crónicas. ¿Es este paisaje el territorio de nuevas creaciones o está formado por vestigios de lo que alguna vez existió? En un esfuerzo incesante por crear algo juntos, esta comunidad se enfrenta al desafío de diferentes leyes y fenómenos físicos. Sus cuerpos revelan otros comportamientos y posibilidades de ser, sin saber si están en el ocaso o en el amanecer de su existencia. Estamos asistiendo a una metamorfosis corporal en una dimensión abismal y poética.
Peeping Tom ha dejado su huella en la danza contemporánea. Se trata, en escenarios suntuosos y camaleónicos, de dramas personales y románticos. La danza ilustra el inconsciente y el alma. Amélie Blaustein Niddam.
Es como si Quentin Tarantino, los hermanos Grimm y el surrealista René Magritte se hubieran unido para aclarar una cosa: no somos dueños de nuestro bosque psicológico. BZ Bazel.
PEEPING TOM EN EL CENTRAL
2006 Le Salon
2008 Versión íntegra de la Trilogía: Le Jardin, Le Salon y Le Sous Sol
2009 32 Rue Vandenbranden
2012 À louer
2014 Vader
2016 Moeder/Madre
2019 Kind (Hijo)
2021 Triptych: The missing door, The lost room and The hidden floor
2023 S 62° 58', W 60° 39' (62 grados 58 minutos Sur, 60 grados 39 minutos Oeste)