Un ciclo formativo de grado superior te proporciona una formación que te permitirá desarrollar actividades de forma autónoma donde se dominen diversas técnicas, con responsabilidad en la coordinación y supervisión del trabajo técnico y especializado. Estos ciclos están vinculados a estándares de competencia profesional de nivel 3, según el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, y tienen como objetivo proporcionarte una formación práctica, especializada y directamente aplicable al ámbito laboral.

Estructura de los ciclos formativos de grado superior

Un grado superior tiene una estructura modular, diseñada para garantizar una sólida base profesional y transversal. Cada ciclo se divide en dos grandes bloques:

  1. Parte troncal obligatoria. Garantiza la adquisición de la competencia general relacionada con el perfil profesional del título. Incluye:
    1. Módulos profesionales del Catálogo Modular de Formación Profesional.
    2. Módulos asociados a las habilidades y capacidades transversales, y a la orientación laboral y el emprendimiento pertinentes para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional. Esos módulos son:
      1. Itinerario para la empleabilidad I y II
      2. Digitalización aplicada al sistema productivo
      3. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
      4. Inglés profesional
    3. Proyecto intermodular. Es una actividad integradora que te permite aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de curso.
  2. Parte de optatividad. Los módulos optativos te permiten profundizar en áreas concretas de interés dentro de tu especialidad.

Duración y titulación

Los ciclos formativos de grado superior tienen una duración de dos cursos académicos. Al finalizar con éxito el ciclo, obtendrás el título de Técnico Superior de Formación Profesional en la especialidad correspondiente. Este título te permitirá (art. 147 del Real Decreto 659/2023):

  • El acceso a cursos de especialización de Formación Profesional de grado superior.
  • El acceso, previa superación de un procedimiento de admisión, a los estudios universitarios de grado, con reconocimiento de créditos. Ten en cuenta que, de acuerdo con el artículo 44 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, los técnicos superiores de Formación Profesional podrán acceder directamente a enseñanzas universitarias sin la superación de la prueba de acceso a la universidad. En este caso, tu nota de acceso será la nota media de tu expediente en el ciclo formativo. Si quieres mejorar tu nota media, entonces deberás presentarte a la prueba de acceso a la universidad.

Catálogo de títulos

Accede al catálogo de títulos

Más información

Nodo: sv0665:8080