Desarrollo

Cada uno de los centros participantes diseña un programa deportivo amoldado a las preferencias del alumnado y basado en el conocimiento de la realidad deportiva en su contexto, ajustando su oferta de actividades a las motivaciones del alumnado.

En este sentido, los centros docentes deben actuar de manera coordinada con las entidades del entorno, siempre y cuando la práctica deportiva que se fomente sea acorde con los principios del Programa Más Deporte y con los del propio centro.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional abre, de este modo, las puertas de los centros docentes al trabajo conjunto de todas aquellas entidades que se quieran sumar a la labor que se viene realizando desde los Ayuntamientos y las Diputaciones Provinciales por el fomento del deporte en edad escolar.

Las actividades deportivas se desarrollarán en horario no lectivo, preferiblemente de lunes a jueves de 16:00 a 18:00 horas, siendo autónoma la organización por parte del centro.  

El Programa Más Deporte debe contar en el centro docente con una persona que asuma la responsabilidad de su coordinación para su puesta en marcha y desarrollo que será cualquier docente del Claustro de Profesorado, siendo preferentemente un profesor o profesora de Educación Física del centro.

En el mes de junio, una vez finalizado el Programa, cada centro llevará a cabo la evaluación sobre el desarrollo de Más Deporte y su eficacia global a través de una valoración en la Memoria Final registrada en el Sistema de Información Séneca para, con posterioridad, dar cuenta en el Consejo Escolar.