Desarrollo - Planes y Programas
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Educación
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Planes y Programas
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Programas para el Desarrollo Educativo
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
PREX: Programa de Refuerzo de Lengua Extranjera
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Desarrollo
Desarrollo
El profesorado especialista en lengua extranjera, junto con el tutor o tutora, seleccionará a principio de curso al alumnado susceptible de participar en el Programa y recabará la autorización y compromiso de las familias. Una vez que cuente con la aprobación de los familiares del alumnado propuesto, los centros solicitarán, especificando el número de grupos por nivel educativo, su participación en el Programa de Refuerzo de la Lengua Extranjera (PREX) a través del Sistema de Información Séneca.
Con las solicitudes recibidas, los Servicios Centrales en coordinación con la Delegaciones Territoriales competentes en materia de educación realizan un estudio pormenorizado, siguiendo las directrices de baremación indicadas en las instrucciones, para confeccionar un listado de asignación de grupos que posteriormente será comunicado a los centros.
La persona que asuma la responsabilidad de coordinación en el centro debe ser preferentemente profesorado especialista en la primera lengua extranjera. Cada centro es responsable de contratar con una empresa que cumpla los requisitos establecidos en las instrucciones para el desarrollo del Programa.
En el mes de junio, una vez finalizado el Programa, cada centro llevará a cabo la evaluación sobre el desarrollo de PREX y su eficacia global a través de una valoración en la Memoria Final registrada en el Sistema de Información Séneca para, con posterioridad, dar cuenta en el Consejo Escolar.