Novedades
III FERIA DE LA CIENCIA DE ALMERÍA:
UNA VENTANA ABIERTA A LA CIENCIA
4-5 mayo 2023
¿Qué es la III Feria de la Ciencia de Almería?
La Feria de la Ciencia es un espacio expositivo en el que se encuentran el mundo de la investigación, los centros educativos, las empresas, la universidad y la ciudadanía en general, que tiene como objetivo el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos, técnicos y de medio ambiente. Esta Feria de la Ciencia se abre a toda la provincia de Almería y forma parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía coordinada por la Fundación Descubre, desarrollándose en esta tercera edición en modalidad presencial. El alumnado de los centros educativos tiene un protagonismo principal en la feria, mostrando sus proyectos y experiencias de ciencias desarrolladas en sus aulas al público.
¿Cuándo es?
4 y 5 de mayo. Se realiza de 10:00 a 19:00 el jueves y de 10:00 a 14:00 el viernes, con acceso libre a la información de las diferentes casetas o estand, experimentos y charlas.
¿Dónde se realiza?
La feria se va a celebrar en la nave de usos múltiples de El Ejido (ubicación).
¿A quién se dirige?
A todos los centros educativos de cualquier nivel no universitario y al público en general.
¿Qué contenidos habrá en la feria?
- Demostraciones en directo de proyectos educativos, experimentos y experiencias de aula del alumnado de los centros educativos.
- Investigaciones y tecnologías desarrolladas por centros de investigación, universidad y empresas
- Charlas con profesorado, alumnado, investigadores y profesionales relacionados con la Ciencia.
¿Cómo puedo participar?
Para asistir como centro visitante:
- Estará abierta con libre acceso a toda la sociedad, pero para organizar las visitas de los centros educativos, es necesario inscribirse. El formulario de inscripción como centro visitante se habilitará a finales de marzo. Se recomienda organizar una visita del alumnado junto a su docente en horario lectivo, realizando un recorrido guiado por las casetas, asistiendo a las experiencias en directo que organizarán los expositores y a las charlas que se organicen. El alumnado y las familias podrán seguir visitando la feria fuera del horario lectivo.
- Los centros expositores podrán presentar en las casetas de la feria sus propios proyectos de investigación o colaborar con los proyectos que ofrecen grupos de investigación de la Universidad de Almería y otros centros de investigación. Además, los Centros del Profesorado ofrecen un curso de ayuda y apoyo a los centros expositores que permitirá certificar la actividad. Para asistir como centro expositor se debe rellenar el siguiente formulario de centro expositor. Los centros expositores tendrán a su disposición una caseta en el lugar de realización para que el alumnado, acompañado de su profesorado, explique sus proyectos de ciencia y realice experimentos o demostraciones en público.
- Inscripción en el curso de formación de los CEP para todos los centros expositores:
- Plazo de solicitud: a partir del 23 de enero
- Contenido: 30 horas a distancia
- Solicitud, concluido el plazo de solicitud ordinario, podrán solicitar su inscripción a través del formulario de centro expositor
- Solicitud de colaboración con un proyecto de investigación de la UAL:
- Información de los proyectos disponibles.
- Se solicitará en el formulario de centro expositor.
- Estos centros tendrán también la oportunidad de presentar sus proyectos de ciencia en el evento "La noche de los investigadores" que organiza la Universidad de Almería en el mes de septiembre. Más información en la web de la noche de los investigadores.
- Inscripción como centro expositor para disponer de una caseta o estand:
- Plazo de solicitud: del 4 febrero al 31 de marzo
- Acceso al formulario
¿Dónde hay más información?
- En la web del Centro del profesorado
- En la web la Universidad
- En Twitter: @feria_ciencia Hashtags: #FeriaCienciaAlmeria #FeriasdelaCiencia
- En la web de la Fundación Descubre
¿Dónde puedo ver información y ejemplos de la I Feria de la Ciencia del año pasado?
¿Quién organiza la feria?
- Organizadores:
- Universidad de Almería.
- Delegación Territorial en Almería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
- Centros del Profesorado de la provincia:
- Colaboradores: