Novedades
Código: 259902KPF470
Ámbito: CEP
Lugar de realización: AVFP
Número de plazas: 120
Modalidad: Online
Dirigido a: Profesorado de Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria, Bachillerato y Ed. Permanente.
Duración: 40 horas
OBJETIVOS
1. Ser capaz de llevar un cuaderno de seguimiento y evaluación del alumnado usando Séneca.
2. Usar el Cuaderno para la evaluación competencial del alumnado.
3. Utilizar el Cuaderno de Clase para recoger información y transmitirla a las familias.
4. Conocer la estructura de la programación y su vinculación con el uso del Cuaderno.
5. Conocer el potencial de las programaciones y la Situación de Aprendizaje a la hora de usar el Cuaderno.
CONTENIDOS
Módulo 1: Pedagogía de la evaluación.
- Características de la evaluación.
- El proceso de evaluación y calificación.
- Coherencia de los componentes de la evaluación.
Módulo 2: Requisitos previos.
- Primeros pasos.
Módulo 3: Diseño del currículo en Séneca.
- Propuestas pedagógicas/programaciones didácticas en Séneca.
- Las Situaciones de Aprendizaje en Séneca.
Módulo 4: Evaluación con el Cuaderno de clase (Séneca Web)
- Configuración del Cuaderno.
- El Cuaderno de clase en nuestro día a día.
- Evaluación de nuestro alumnado usando Séneca.
Módulo 5: Evaluación con el Cuaderno de clase (iSéneca)
Módulo 6: Otras herramientas de Séneca para la evaluación y el seguimiento académico.
- Conexión del Cuaderno de Séneca con Moodle Centros.
- Otras utilidades:
* Información del alumnado: Séneca e iSénca
* Las observaciones: Séneca e iSénca
* El punto de recogida: Séneca
* Agenda
* Comunicaciones
OBSERVACIONES
Actividad financiada por el Programa para la mejora de la competencia digital docente #CompDigEdu, en el marco del componente 19 "Plan nacional de capacidades digitales" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Conforme a las directrices marcadas por la Comisión Europea a través del Plan de Acción de la Educación Digital 2021-2027, el programa de cooperación territorial (PCT) para la Mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu (2021-2024) establecido entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y las Comunidades Autónomas tiene como finalidad última la de mejorar el desarrollo de la competencia digital del alumnado y el uso de las tecnologías digitales en el aprendizaje a través del desarrollo de la competencia digital del profesorado y de la transformación de los centros en organizaciones digitalmente competentes.
DIRIGIDO A:
Profesorado de Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria, Bachillerato y Ed. Permanente que imparta docencia directa en el aula durante el curso actual y tenga el currículo cargado en Séneca para el uso del Cuaderno del profesorado.
FECHAS Y AGENDA DE LA FORMACIÓN:
Plazo de inscripción y recepción de solicitudes: Del 5 al 13 de septiembre de 2024, a las 14:00h.
Listado provisional: 16 septiembre de 2024.
Plazo de reclamación: 17 septiembre de 2024 a las 14:00h.
Listado definitivo: 18 septiembre de 2024.
Fecha de realización del curso: Desde el lunes 23 de septiembre al lunes 25 de noviembre de 2024
INSCRIPCIÓN:
La inscripción se realizará a través de Séneca. Los listados de admisión se harán públicos en la página Web del CEP de El Ejido.
Se requiere poder acceder a Séneca, impartir docencia directa con el alumnado y tener el perfil de evaluador en el centro donde se esté trabajando.
El contenido de esta convocatoria podrá ser modificado por necesidades de programación.
CRITERIOS DE BAREMACIÓN:
1º Profesorado de aquellos centros educativos que han demandado esta formación y que cumpla los requisitos para acceder al Cuaderno de Clase Séneca.
2º Resto de profesorado de las etapas educativas a las que se dirige esta formación y que esté impartiendo docencia directa en el curso 2024/2025.
En caso de que las solicitudes que cumplan con los criterios de admisión superen el número de plazas ofertadas, la adjudicación de las mismas se resolverá conforme al sorteo público que regula el protocolo de desempate en el procedimiento de admisión escolar vigente establecido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
CERTIFICACIÓN:
Según lo establecido en el artículo 13.1 de la ORDEN de 16 de octubre de 2006 por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certificación en actividades de formación, la inscripción de una actividad en el Registro de Actividades de Formación Permanente dará derecho a la emisión de certificados de participación al profesorado que haya realizado con evaluación positiva todas las tareas propuestas.
En aplicación de la Orden de 16 de diciembre de 2008 por la que se modifica la de 16 de octubre de 2006, por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del personal docente: "El profesorado no podrá realizar simultáneamente más de dos cursos de teleformación".
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
Descripción Área |
---|
Área 1. Compromiso Profesional - Nivel:B1 |
Área 2. Contenidos Digitales - Nivel:A2 |
Área 3. Enseñanza y aprendizaje - Nivel:A2 |
Área 4. Evaluación y retroalimentación - Nivel:A2 |
Enlace a la convocatoria: