Saltar al contenido

Novedades

 • ¿Qué es la I Feria de la Ciencia de Almería?

La Feria de la Ciencia es un espacio expositivo en el que se encuentran el mundo de la investigación, los centros educativos, las empresas, la universidad y la ciudadanía en general, que tiene como objetivo el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos, técnicos y de medio ambiente. Esta primera Feria de la Ciencia se abre a toda la provincia de Almería y se incorpora a la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía, desarrollándose en este primer año en modalidad virtual. El alumnado de los centros educativos tiene un protagonismo principal en la feria, mostrando experiencias de ciencias desarrolladas en sus aulas.

   • ¿Cuándo es?

El 22 y 23 de abril. Se realizará de 9:00 a 19:00 con acceso libre a la información de los diferentes estand virtuales y a videoconferencias en directo con streaming.

   • ¿Dónde se realiza?

Al ser virtual se realizará a través de una plataforma web.  

   • ¿A quién se dirige?

A todos los centros educativos de cualquier nivel.

   • ¿Qué contenidos habrá en la feria?

   • Proyectos educativos y experiencias de aula del alumnado de los centros educativos.

   • Investigaciones y tecnologías desarrolladas por centros de investigación, universidad y empresas.

   • Conferencias, mesas de debate y charlas en directo con profesorado, alumnado, investigadores y profesionales relacionados con la Ciencia.

   • ¿Cómo puedo participar?

       ◦ Para asistir como centro visitante:

   • La feria se realizará en una plataforma web abierta de acceso libre a toda la sociedad, pero para garantizar el acceso del profesorado y alumnado del centro a las charlas en directo, es necesario inscribirse en este formulario. Se recomienda organizar una visita del alumnado junto a su docente en horario lectivo, realizando un recorrido guiado por los estand, asistiendo a las videoconferencias en streaming y participando en los chat en directo con expositores y conferenciantes. El alumnado y las familias podrán seguir visitando la feria fuera del horario lectivo.

    • Inicio del plazo de solicitud: 15 febrero Formulario de Inscripción. 

        ◦Para asistir como centro expositor

   • Inscripción de centros expositores en la feria: 

            ▪ Actividad a distancia con certificación de 15 horas desarrollada en Aula VIrtual de Formación del Profesorado de la Consejería (AVFP)

            ▪ Inicio solicitud: 3 marzo

            ▪ Inicio curso: 15 marzo

            ▪ Enlace a información y solicitud página web CEP El Ejido 

   • Inscripción de centros expositores que además solicitan un curso de formación con ayuda y acompañamiento para desarrollar su experiencia de aula: 

            ▪ Curso a distancia de 30 horas desarrollado en Aula VIrtual de Formación del Profesorado de la Consejería (AVFP)

            ▪ Inicio solicitud: 15 febrero

            ▪ Inicio curso: 3 marzo

            ▪ Enlace a información y solicitud página web CEP Cuevas-Olula 

   • ¿Dónde hay más información?

            ▪ Se publicará toda la información en la página web de la feria que estará alojada dentro de este portal de la Universidad de Almería: http://www.ualjoven.ual.es/

            ▪ En Twitter:  https://twitter.com/feria_ciencia  Hashtags #FeriaCiencia #Almería #2020  

   • ¿Quién organiza la feria?

            ▪ Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Deporte. Delegación Territorial en Almería. CEP Almería. CEP El Ejido CEP Cuevas-Olula. Universidad de Almería.  

            ▪ Colabora: Fundación Descubre. Red de Ferias de la Ciencia de Andalucía. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

 

 
Novedades
Nodo: sv0205.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio