Saltar al contenido

Novedades

Ámbito: Provincial

Código: 25402GE006

OBJETIVOS

0.Aprender a identificar y a actuar de la manera más completa posible ante una situación de urgencia que nos podamos encontrar en el centro educativo.

1. Adquirir conocimientos suficientes para conseguir y procurar no agravar el estado de la persona enferma o lesionada hasta que los equipos asistenciales completen su labor.

2. Realizar técnicas de reanimación cardiopulmonar: realizar correctamente las ventilaciones y compresiones torácicas.

3. Conocer y poner en marcha la secuencia de actuación en la RCP básica.

4. Conocer los signos de obstrucción de vías aéreas. Realizar las maniobras de desobstrucción (palmadas interescapulares y maniobra de Heimlich).

5. Desarrollar habilidades y destrezas en el alumnado sobre primeros auxilios básicos.

6. Saber preparar un botiquín.

7. Conocer el uso del DESA.

8. Saber cómo actuar en caso de golpe de calor.

9. Conocer y realizar la actuación en caso de convulsiones y crisis epilépticas.

CONTENIDOS

Primeros auxilios ante las hemorragias.

Primeros auxilios en la lesiones del aparato osteo-articular.

Inmovilizaciones.

Primeros auxilios en las intoxicaciones, síncopes y lipotimias.

Primeros auxilios en las picaduras, mordeduras y lesiones producidas en la piel.

Primeros auxilios ante OVACE (Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpo Extraño).

Prevención de accidentes en el ámbito escolar y preparación del botiquín.

Concepto de golpe de calor.

Actuación en golpe de calor.

Convulsiones y crisis epilépticas.

Actuación ante las mismas.

Crisis de ansiedad.

Actuación de urgencias.

Concepto de Posición Lateral de Seguridad(PLS).

Técnica de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP).

Uso del DESA/DEA (desfibrilador semiautomático).

Actuación en crisis hipoglucémicas/hiperglucémicas en diabéticos conocidos.

¿112 o 061?.

OBSERVACIONES

Actividad financiada por el Plan de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (FEDAP), por lo que solo se podrá inscribir profesorado de centros públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

CRITERIOS DE BAREMACIÓN:

1º. Profesorado del CEPER Ángeles López Ruiz. por tratarse de una actividad formativa propuesta en su Plan de Formación.

2º Profesorado de CEPER.

3º Profesorado de Enseñanzas de Régimen Especial.

Para los criterios 2 y 3, en el caso que el número de solicitudes sea mayor al número de plazas ofertadas, se procederá a sorteo por el procedimiento público determinado por la Administración competente en materia de educación.

INSCRIPCIÓN:

Plazo de inscripción hasta: 24/02/2025 a 10:00h.

Publicación listado admisión provisional: 25/02/2025

Publicación listado admisión definitivo: 26/02/2025

-La inscripción se realizará a través de Séneca.

CERTIFICACIÓN: Según lo establecido en el artículo 13.1 de la ORDEN de 16 de octubre de 2006 por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certificación en actividades de formación, la inscripción de una actividad en el Registro de Actividades de Formación Permanente dará derecho a la emisión de certificados de participación al profesorado que hubiera asistido, al menos, al 80% del total de horas presenciales de la misma, con independencia de la causa que motive su falta de asistencia.

DESPLAZAMIENTO: Esta actividad formativa contempla bolsa de ayuda por desplazamiento.La solicitud de ayuda al desplazamiento se solicita en Séneca durante el proceso de inscripción. Asimismo, se deberá autorizar el uso de los datos bancarios de SIRhUS.

Para recibir esta ayuda es necesario obtener la certificación final de la actividad.

Las remuneraciones e indemnizaciones derivadas de las actividades de formación del CEP de El Ejido estarán sujetas a lo establecido en la Orden de 8 de marzo de 2005 de la Consejería de Educación (artículos 4, 5 y Disposición Adicional), y en la Orden de 11 de julio de 2006 (artículo 3 y Disposición Transitoria).

Las bolsas de desplazamiento se encuentran supeditadas a la disponibilidad presupuestaria del CEP de El Ejido.

OTRAS OBSERVACIONES:

1. No serán admitidas las inscripciones del profesorado que tenga solicitada otra actividad cuyas fechas, en su totalidad o en parte, coincidan con las de la presente, a no ser que se comunique al CEP la actividad por la que optan.

2. El contenido de esta convocatoria podrá ser modificado por necesidades de programación.

3. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de solicitudes es significativamente inferior a las plazas ofertadas.

4.Se aconseja acudir con ropa cómoda

Enlace a la convocatoria:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/consultaCEP/actividad/25402GE006/

Novedades
Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio