Saltar al contenido

Ciclo formativo Transporte y Logística

Familia Comercio y marketing
Familia: Comercio y Marketing
Ciclo formativo de grado superior:
F.P. Inicial de G.S. a Distancia Transporte y Logística

Este ciclo formativo consta de 13 módulos profesionales de los que se ofertan todos en el presente curso escolar.

Puedes consultar los ITINERARIOS FORMATIVOS RECOMENDADOS por el equipo docente para el alumnado que se matricula por primera vez.

No es posible realizar los módulos de FCT y Proyecto de transporte y logística hasta haber superado el resto de módulos profesionales de este ciclo.

En el ciclo formativo de Transporte y Logística para acceder a los módulos profesionales: Inglés, Formación y orientación laboral, Proyecto de Transporte y Logística y Formación en centros de trabajo, será necesario reunir los requisitos académicos de acceso para los ciclos formativos de grado superior.

Sólo se requerirá la asistencia a los Institutos de Educación Secundaria para la realización de la prueba final. El desarrollo de los contenidos y las actividades de evaluación se realizarán a través de Internet.

INFORMACIÓN NECESARIA PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD
(en el caso de no disponer de acceso a Internet y por ello no emplear la secretaría virtual para realizar la solicitud)

MÓDULOS PROFESIONALES OFERTADOS
  • Gestión administrativa del transporte y la logística (192 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Seleccionar la documentación de los medios de transporte en función del tipo de operación, aplicando la reglamentación y normativa vigente en el sector.
    - Determinar los requisitos del personal de tráfico en función del tipo de operación, aplicando la reglamentación y normativa vigente en el sector.
    - Gestionar la documentación administrativa de operaciones de transporte, aplicando el procedimiento administrativo vigente.
    - Comparar los distintos tipos de seguro, las garantías y obligaciones correspondientes, y las actuaciones derivadas de su aplicación, relacionándolas con el tipo de operación de transporte y/o logística.
    - Gestionar la documentación del seguro relativa a las incidencias derivadas de la actividad de transporte, en función de los tipos de siniestros y accidentes, aplicando las normas y los procedimientos establecidos.
    - Seleccionar los distintos tipos de contratos mercantiles, en el ámbito nacional e internacional, determinando las obligaciones y responsabilidades que de ellos se derivan.
    - Determinar las responsabilidades derivadas de la prestación del servicio de transporte por carretera, aplicando el procedimiento de inspección y el régimen sancionador vigente.

    Plazas: 100

  • Gestión económica y financiera de la empresa (192 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Recopilar información sobre iniciativas emprendedoras y oportunidades de creación de empresas, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
    - Establecer la forma jurídica de la empresa, ajustándose a la normativa vigente
    - Organizar los trámites para la obtención de los recursos necesarios para la financiación de las inversiones y suministros, evaluando las distintas alternativas financieras posibles.
    - Determinar las formalidades para la compraventa y/o el alquiler de los vehículos y otros activos, analizando las necesidades de inversiones y suministros y los recursos financieros necesarios.
    - Elaborar facturas, recibos y documentos de cobro y pago de los productos y de los servicios prestados, aplicando las normas mercantiles y fiscales de facturación.
    - Gestionar el proceso contable y fiscal de la empresa, aplicando la normativa mercantil y fiscal vigente y los principios y normas del Plan General Contable.
    - Determinar la rentabilidad de las inversiones y la solvencia y eficiencia de la empresa, analizando los datos económicos y la información contable disponible.

    Plazas: 100

  • Logística de almacenamiento (128 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Relacionar la normativa específica del almacenaje reconociendo las normas de contratación y de tratamiento de mercancías especiales.
    - Organizar el proceso de almacenaje por tipo de actividad y volumen de mercancías optimizando los espacios y los tiempos de manipulación.
    - Confeccionar y controlar el presupuesto del almacén identificando desviaciones provenientes de la asignación de costes.
    - Gestionar los stocks del almacén asegurando su aprovisionamiento y expedición.
    - Gestionar las operaciones sujetas a la logística inversa, determinando el tratamiento que se ha de dar a las mercancías retornadas.
    - Supervisar los procesos realizados en el almacén, implantando sistemas de mejora de la calidad del servicio y planes de formación/reciclaje del personal.

    Plazas: 100

  • Organización del transporte de viajeros (96 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Determinar los recursos y características de las operaciones de transporte de viajeros, considerando las posibles variaciones en la demanda y en los criterios organizativos.
    - Elaborar planes de transporte, aplicando criterios de calidad, seguridad y eficiencia.
    - Programar los servicios de transporte de viajeros, aplicando criterios de eficiencia.
    - Determinar los procedimientos de coordinación del equipo de conductores, cumpliendo los objetivos y servicios establecidos.
    - Planificar el control de horarios, frecuencias y ocupaciones de los servicios de transporte, utilizando sistemas de autonavegación, seguimiento y localización de los vehículos.
    - Elaborar propuestas que resuelvan accidentes y situaciones de emergencia durante la prestación del servicio, cumpliendo las normas de seguridad, calidad y derechos del viajero.

    Plazas: 100

  • Organización del transporte de mercancías (128 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Diseñar la estructura y funcionamiento del departamento de explotación o tráfico en la empresa de transporte, aplicando métodos de organización del trabajo.
    - Caracterizar las variables que determinan los costes de explotación en empresas de transporte de mercancías, aplicando diferentes métodos de cálculo.
    - Planificar el servicio de transporte de mercancías calculando las previsiones de tráfico, aplicando criterios económicos y organizativos.
    - Programar el tráfico diario aplicando los criterios establecidos por la organización y el nivel de servicio establecido para cada cliente.
    - Controlar las operaciones y documentación del tránsito de mercancías y medios de transporte, aplicando la normativa vigente y respetando las instrucciones establecidas por la empresa y resolviendo las incidencias, irregularidades y reclamaciones que se produzcan durante la prestación del servicio.
    - Relacionar los sistemas para el control de la calidad y del respeto al medio ambiente del servicio de transporte, analizando las necesidades de los clientes, evaluando los costes y elaborando informes que apoyen a la dirección y al equipo de trabajo en la toma de decisiones.

    Plazas: 100

  • Inglés (128 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Reconocer información profesional y cotidiana contenida en todo tipo de discursos orales emitidos por cualquier medio de comunicación en lengua estándar, interpretando con precisión el contenido del mensaje.
    - Interpretar información profesional contenida en textos escritos complejos, analizando de forma comprensiva sus contenidos.
    - Emitir mensajes orales claros y bien estructurados, analizando el contenido de la situación y adaptándose al registro lingüístico del interlocutor.
    - Elaborar documentos e informes propios del sector o de la vida académica y cotidiana, relacionando los recursos lingüísticos con el propósito del mismo.
    - Aplicar actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones típicas características del país de la lengua extranjera.

    Plazas: 100

  • Formación y orientación laboral (96 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Seleccionar oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades de inserción, y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida.
    - Aplicar las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecución de los objetivos de la organización.
    - Ejercer los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, reconociéndolas en los diferentes contratos de trabajo.
    - Determinar la acción protectora del sistema de la Seguridad Social ante las distintas contingencias cubiertas, identificando las distintas clases de prestaciones.
    - Evaluar los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.
    - Participar en la elaboración de un plan de prevención de riesgos en la empresa, identificando las responsabilidades de todos los agentes implicados.
    - Aplicar las medidas de prevención y protección, analizando las situaciones de riesgo en el entorno laboral del Técnico Superior en Transporte y Logística.

    Plazas: 100

  • Transporte internacional de mercancías (168 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Determinar la conveniencia de los distintos modos y medios de transporte evaluando las distintas alternativas.
    - Seleccionar los distintos modos y medios de transporte y las rutas óptimas analizando las distintas alternativas.
    - Elaborar y cumplimentar contratos de transporte calculando los costes correspondientes.
    - Determinar los elementos que garantizan la integridad y el tránsito de las mercancías identificando las situaciones de riesgo habituales.
    - Formalizar y gestionar la documentación de las operaciones de transporte internacional analizando los requisitos exigidos en cada medio de transporte utilizado y mercancía enviada.
    - Secuenciar las fases habituales del transporte y las posibles incidencias utilizando los sistemas de comunicación, gestión y supervisión adecuados en cada operación.
    - Tramitar el seguro de las mercancías durante el transporte, ajustándose a la normativa vigente y a las condiciones establecidas en el contrato de compraventa internacional.

    Plazas: 100

  • Comercialización del transporte y la logística (105 horas) + Inglés (63 horas)


    *El alumnado matriculado en este módulo, cursará de horas de libre configuración 63 horas adicionales de Inglés para la mejora de sus competencias lingüísticas.


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Obtener la información del mercado de servicios de transporte aplicando técnicas de estudio de mercados para la toma de decisiones.
    - Establecer las bases para la promoción del servicio de transporte utilizando técnicas de marketing.
    - Planificar el proceso de venta del servicio de transporte organizando la cartera de clientes y aplicando técnicas de venta.
    - Programar la negociación del servicio de transporte, aplicando técnicas de comunicación y negociación, de acuerdo con la responsabilidad asignada.
    - Definir las relaciones con clientes y usuarios de los servicios de acuerdo a criterios de calidad haciendo el seguimiento de las operaciones de transporte.
    - Resolver las reclamaciones e incidencias con los clientes y usuarios del servicio de transporte respetando la normativa vigente y la responsabilidad de las partes.

    Plazas: 100

  • Logística de aprovisionamiento (105 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Determinar las necesidades de materiales y plazos para la ejecución de programas de producción/distribución, siguiendo los planes definidos.
    - Elaborar programas de aprovisionamiento, ajustándose a objetivos, plazos y criterios de calidad de los procesos de producción/distribución.
    - Aplicar métodos de gestión de stocks, realizando previsiones de requerimientos de mercancías y materiales en sistemas de producción/aprovisionamiento.
    - Realizar la selección, seguimiento y evaluación de los proveedores, aplicando los mecanismos de control, seguridad y calidad del proceso y del programa de aprovisionamiento.
    - Determinar las condiciones de negociación del aprovisionamiento, aplicando técnicas de comunicación y negociación con proveedores.
    - Elaborar la documentación relativa al control, registro e intercambio de información con proveedores, siguiendo los procedimientos de calidad y utilizando aplicaciones informáticas.

    Plazas: 100

  • Gestión Administrativa del Comercio Internacional (189 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Determinar organismos e instituciones relacionados con el comercio internacional, analizando sus principales funciones.
    - Organizar un sistema de información eficaz para las operaciones de compraventa internacional, utilizando las herramientas informáticas adecuadas.
    - Reconocer las distintas barreras al comercio internacional, analizando la normativa que las regula.
    - Caracterizar los procedimientos administrativos de las operaciones de importación/exportación y de introducción/expedición, interpretando la normativa vigente.
    - Elaborar y cumplimentar la documentación necesaria para las operaciones de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías.

    Plazas: 100

  • Proyecto de Transporte y Logística (45 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Identificar las necesidades del sector productivo, relacionándolas con proyectos tipo que las puedan satisfacer.
    - Diseñar proyectos relacionados con las competencias expresadas en el título, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen.
    - Planificar la implementación o ejecución del proyecto, determinando el plan de intervención y la documentación asociada.
    - Definir los procedimientos para el seguimiento y control en la ejecución del proyecto, justificando la selección de variables e instrumentos empleados.

  • Formación en centros de trabajo (365 horas)


    Descripción:

    En este módulo el alumnado aprenderá a:
    - Identificar la estructura y organización de la empresa relacionándolas con el tipo de servicio que presta.
    - Aplicar hábitos éticos y laborales en el desarrollo de su actividad profesional de acuerdo con las características del puesto de trabajo y con los procedimientos establecidos en la empresa.
    -  Realizar la gestión económica y financiera de una empresa de logística y/o transporte.
    -  Ejecutar y coordinar las diferentes actividades del departamento de comercialización de una empresa de logística y/o transporte.
    - Organizar y gestionar el proceso de aprovisionamiento y almacenaje de las mercancías, garantizando su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponible.
    - Realizar las gestiones administrativas necesarias para el desarrollo de las actividades de logística, transporte y comercio internacional, respetando la normativa vigente.
    - Planificar el servicio de transporte de mercancías y viajeros, programando y gestionando la asignación de los recursos materiales y humanos necesarios, de acuerdo con los objetivos y procedimientos establecidos por la empresa.

Centro de referencia
I.E.S. El Tablero.
Código del Centro: 14000707
Avda. de la Arruzafilla s/n
14011 - Córdoba
Tlf - 957 282 248
FAX - 957 768 104
Web: http://www.ieseltablero.org/web/

Ver I.E.S. El Tablero en un mapa más grande

Información sobre Europass
Información sobre Europass
Nodo: sv0205.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio