Saltar al contenido

Alumnado en el extranjero

¿Qué ventajas tiene para tu empresa contar con alumnado de Formación Profesional en prácticas?

Colaborar en la fase de formación en empresas con los centros docentes de Formación Profesional y con la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente, ofrece numerosas ventajas para el tejido empresarial:

  • Incorporación de jóvenes con una formación de calidad y con técnicas innovadoras en cada área de especialización.
  • Posibilidad de adquirir nuevas expectativas profesionales para la empresa.
  • Renovación del equipo que puede beneficiarse de la frescura, las ganas y la ilusión de los jóvenes en sus primeras experiencias laborales.
  • Posibilidad para el área de Recursos Humanos de la selección de personal durante el período de prácticas.
  • Colaborar socialmente con la inserción laboral en nuestra Comunidad Autónoma.

¿Qué ventajas representa para el alumnado?

Facilitar que el alumnado de ciclos formativos de grado medio y superior realice su fase de formación en empresas en otros países de la Unión Europea, representa un valor añadido a la formación integral del alumnado.

Esta experiencia no solo favorece la adquisición de competencias técnicas en entornos reales, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades clave como la adaptación a contextos culturales diversos, el trabajo en equipos multiculturales y la mejora del dominio de idiomas extranjeros.

En los últimos años, las necesidades de adquirir esta experiencia internacional por parte de nuestro alumnado se materializan en un número creciente de centros de Formación Profesional que toman parte en las convocatorias anuales europeas como Erasmus+ o en las promocionadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

El modelo de Formación Profesional cada vez se acerca más al denominado work-based Learning en el que las empresas desempeñan un papel fundamental a lo largo de todo el proceso formativo. Por consiguiente, contar con una red de empresas a nivel nacional y europeo es el pilar fundamental para consolidar esta estructura y avanzar en un modelo sostenible en Andalucía.

 

Compartir en:
EREIVET Project
EREIVET Project
SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación)
SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación)
Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio