Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable
El Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable está destinado a los centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos, con excepción de los universitarios en sus dos modalidades: Creciendo en Salud para centros que imparten enseñanzas de educación infantil, educación especial y educación primaria, o Forma Joven en el ámbito educativo para centros educativos que imparten enseñanzas de educación secundaria (obligatoria y postobligatoria). La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, la Consejería de Salud y Consumo, y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, un año más, ponen en marcha el Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable para el presente curso escolar.
Dosieres curso 2022/23
Plan de Actuación: Orientaciones para la elaboración del Plan de Actuación del Programa Hábitos de Vida Saludable
¿Qué Líneas de Intervención desarrollar?
Estos indicadores facilitan el análisis del punto de partida del centro en materia de promoción y educación para la salud (necesidades del alumnado y activos en salud comunitarios) que ayudará a seleccionar las Líneas de Intervención a desarrollar. Recurso elaborado por el equipo provincial de promoción de Hábitos de Vida Saludable en la provincia de Jaén.
Creciendo en Salud
Forma Joven
Compartimos
Gestión en Séneca (tutoriales)
Acceso a todos los tutoriales
Gestión en Séneca (tutoriales)
Acceso a todos los tutoriales
¿Qué son Programas para la Innovación Educativa?
Recorrido gráfico Programas para la Innovación Educativa
Asignación de Perfiles en Séneca
Cómo subir el Plan de Actuación a Séneca
Tutorial para añadir participantes
Cómo certificar la participación
Cómo certificar la participación de cursos anteriores
Conseguir un certificado anterior (Verificar archivos firmados)